Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07

HNN reporta disminución de casos respiratorios, pero pide no bajar la guardia

Jueves, 28 Septiembre 2023. | Escrito por Katherine Chaves R.

HNN reporta disminución de casos respiratorios, pero pide no bajar la guardia

Se pasó de tener 150 pacientes hospitalizados el 12 de setiembre a 125 hoy; es decir, se dio una reducción del 16%.

El Hospital Nacional de Niños (HNN) reportó una disminución de los casos respiratorios: se pasó de tener 150 pacientes hospitalizados el 12 de setiembre a 125 hoy. Es decir, se trata de una reducción del 16%.

Asimismo, las consultas en Consulta Externa presentan una disminución con respecto a las últimas semanas.

Pese a esa baja, el centro médico pide no bajar la guardia, ya que la ocupación hospitalaria sigue siendo crítica.

Por ello, el Ministerio de Salud insta a la población a seguir reforzando las medidas sanitarias con el fin de seguir reduciendo la cifra de infecciones respiratorias agudas en la población infantil, tales como:

•    Completar los esquemas de vacunación de acuerdo con la edad de los niños.

•    Lavado de manos frecuente sobre todo después de tener contacto con secreciones respiratorias, objetos o materiales contaminados, luego de ir al baño y antes de ingerir alimentos.

•    Utilizar pañuelos desechables al toser o estornudar, así como poner en práctica la técnica del estornudo/tos.

•    Evitar aglomeraciones que faciliten el contagio de la enfermedad, especial énfasis a no asistir con niños menores de 5 años a actividades masivas.

•    Distanciar a los niños de personas enfermas para evitar los contagios.

•    Buscar atención médica si es necesario para el niño.

•    Evitar medicar a los niños sin haber realizado una consulta médica previa.

•    Preferir actividades al aire libre y en espacios ventilados.

•    Evitar que niños con síntomas respiratorios, diarreas y vómitos asistan o permanezcan en los centros educativos.

•    Promover el uso de las medidas anteriormente expuestas como estrategia para disminuir no sólo las enfermedades respiratorias, sino también otras como las enfermedades gastrointestinales.

•    Promover la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses.

•    Asistir al nivel de atención primaria correspondiente en caso de que se requiera una atención especializada. El nivel primario hará la respectiva referencia al nivel de atención secundario o terciario, según corresponda.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02