Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

La Ley Jaguar y la imagen del Presidente Chaves dominan la conversación en redes

Lunes, 07 Octubre 2024. | Escrito por Milagro Torres Castro | Crédito de la Imagen: Foto: Informe

La Ley Jaguar y la imagen del Presidente Chaves dominan la conversación en redes

Las menciones sobre Ley Jaguar cayeron un 191% en redes sociales 

Entre julio y setiembre de 2024, estos dos temas dominaron las discusiones en las diferentes plataformas digitales en Costa Rica. El presidente ha pasado por varios altibajos desde que arrancó su mandato, pero la polémica Ley Jaguar en junio de este año desató una tormenta de opiniones divididas entre sus seguidores y detractores.

Curiosamente, aunque al inicio la Ley Jaguar fue tema candente, las menciones sobre ella cayeron un 191% en redes, pasando de más de 40 mil a solo 8 mil en setiembre. Es como si la gente simplemente... perdió interés. Pero la polarización persiste: mientras un 42,53% de los comentarios sobre Chaves en redes son positivos, el 37,37% son negativos.

 

Aunque en sus primeros 100 días Chaves gozaba de comentarios positivos por decisiones clave como el nuevo proveedor de Revisión Técnica Vehicular, la situación se complicó a partir de mayo de 2023. Escándalos como “Los Audios de Presidencia” y el contexto político en general sacudieron su imagen, aumentando las críticas. Y lo de la Ley Jaguar solo empeoró las cosas.

Y no solo Chaves está en la mira, la Ministra de Educación, Ana Katherina Müller, también ha sido víctima de la tendencia digital, con el 71,1% de comentarios en su contra. Todo por su papel en las negociaciones del FEES y el voto de censura en julio.

El Observatorio de Comunicación Digital es un estudio sistematizado de “Escucha Social” los temas más importantes que se generan en redes sociales en Costa Rica, mostrando tendencias, hábitos y otros comportamientos sociales relacionados con el quehacer del país. Este estudio es creado por el Campus Creativo de la Universidad Latina de Costa Rica, con el apoyo de la compañía especializada en monitoreo social Kantar IBOPE Media.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02