Manifestación por presupuesto de educación: Escuelas y colegios trabajan a media máquina
Trece Noticias visitó varios centros educativos donde se constató la afectación por la ausencia de docentes.
Este martes 20 de junio, el Magisterio Nacional convocó a una gran manifestación para mostrar el descontento por diversos aspectos en los que no están de acuerdo con el Poder Ejecutivo.
Algunos de los factores que los llevaron a los docentes a tomar esta decisión está el rebajo en el presupuesto para la educación, la supuesta falta de metas claras, así como la presunta falta de rumbo en el Ministerio de Educación (MEP).
Ante este panorama, Trece Noticias visitó algunos centros educativos para constatar cuál era la situación que se vivía durante este martes.
En la escuela Antonio José de Sucre, en La Uruca, las clases prácticamente se dieron con normalidad. El director de este centro educativo, Jesús Ortiz, comentó que este lunes se suponía que iban a tener una afectación del 20% debido a que se esperaba la participación de al menos 12 docentes en la protesta; sin embargo, el número bajó y la escuela trabajó con normalidad.
Ortiz dejó ver que ya habían tomado las medidas del caso, como por ejemplo la reprogramación de una prueba de matemática que se tenía que realizar hoy.
Caso distinto fue el de la escuela Buenaventura Corrales, en San José. En este centro, laboran 65 docentes y, de estos, solamente seis se presentaron a la laborar.
En esta escuela, la mayor afectación se presentó debido a que el personal de aseo no llegó a trabajar por lo que tuvieron que solicitarle a los alumnos evitar hacer desorden.
La directora de ese centro médico, María Zamora, aseguró que entre personal docente y del comedor, solamente llegaron 14 personas a laborar.
- En esta Nota: escuelas - manifestación - MEP - presupuesto
¿Qué le pareció esta nota?