Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Más de 3.000 personas reciben electricidad por primera vez en zonas rurales

Miércoles, 05 Febrero 2025. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Archivo, Canva

Más de 3.000 personas reciben electricidad por primera vez en zonas rurales

Costa Rica cuenta con una cobertura eléctrica del 99,4%

Un total de 577 familias en distintas comunidades del país cuentan con electricidad por primera vez, tras la ejecución del Programa de Electrificación Rural (PER), que retomó su funcionamiento en 2024.

El proyecto permitió la construcción de 30 kilómetros de nuevas líneas de distribución y el acceso a energía para más de 3.000 personas.

Las comunidades beneficiadas incluyen sectores de Bagaces, Buenos Aires, Corredores, Golfito, Pococí, Liberia, Orotina, Osa, Pérez Zeledón, Tilarán y Turrialba, donde muchas familias esperaban desde hace años la llegada del servicio eléctrico.

Impacto en la calidad de vida

El acceso a la electricidad transforma las condiciones de vida de las comunidades rurales, permitiendo que las familias puedan mejorar su educación, comunicación y desarrollo económico.

"Además de iluminar, la electricidad transforma vidas, genera oportunidades de crecimiento y ayuda a forjarnos un futuro más próspero", afirmó Marco Acuña, presidente del Grupo ICE.

Por su parte, Verny Rojas, gerente de Electricidad del ICE, resaltó que este es solo el inicio del proceso, ya que se espera construir más de 400 kilómetros de nuevas líneas eléctricas en los próximos años para extender la cobertura en distintas zonas del país.

Expansión en 2025

Las obras de electrificación continuarán este año en cantones como Buenos Aires, Golfito, Jiménez, La Cruz, Liberia, Limón, Los Chiles, Nandayure, Pérez Zeledón, Puntarenas, Talamanca, Turrialba, Turrubares y Upala.

Costa Rica cuenta con una cobertura eléctrica del 99,4%, uno de los índices más altos del continente. Sin embargo, el objetivo del PER es alcanzar el 100% de cobertura y convertir al país en el primero de América en lograr electrificación universal.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07