Más de 700.000 marchamos aún no han sido cancelados
A partir del 1 de enero de 2025 la Policía de Tránsito aplicará una multa de ₡51,000.
Datos del Instituto Nacional de Seguros (INS) reflejan que aún hay una cantidad significativa de propietarios de vehículos que no han cumplido con el pago del marchamo 2024.
Para el 2025, la entidad puso a cobro un total de 1.879.790 marchamos, sin embargo, el último corte realizado este 24 de diciembre de 2024 a las 9:00 a.m., se habían realizado 5.657.595 consultas, de las cuales 1.101.161 corresponden a pagos efectivos, resultando en un monto recaudado de ₡188.635.552.550,00.
Estos más de 700.000 conductores tienen plazo hasta el 31 de diciembre, es decir siete días, para saldar esta obligación sin incurrir en sanciones.
A partir del 1 de enero de 2025, la Policía de Tránsito aplicará una multa de ₡51,000 a aquellos conductores sorprendidos manejando sin el marchamo al día. Además, el INS impondrá una sanción diaria sobre el Seguro Obligatorio, y los intereses por infracciones previas pueden alcanzar hasta un 36% anual. El Ministerio de Hacienda también cobrará un 12% anual de intereses sobre el monto adeudado y un 10% adicional sobre el impuesto de la propiedad cada mes.
El marchamo es un pago anual obligatorio gestionado por el INS, que cubre tanto el Seguro Obligatorio como los impuestos y multas acumuladas. Para regularizar su situación, los propietarios de vehículos deben presentar su documento de identidad y número de placa, asegurándose de estar al día con el pago de infracciones y tener la revisión técnica vehicular vigente.
A la fecha, más de 230 cajas están disponibles para realizar el pago del marchamo, y las plataformas digitales del INS, así como diversas entidades financieras, ofrecen opciones para facilitar este trámite y evitar las multas.
- En esta Nota: INS - marchamo 2025 - multa - pago
¿Qué le pareció esta nota?