Población adulta mayor creció 4.5% en los últimos 22 años
Datos del INEC muestra un crecimiento de esta población y una disminución en el grupo de 15 años o menos.
El país continúa en un proceso de envejecimiento. Así lo dio a conocer los resultados de estimación de población y vivienda 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
La institución detalló que en un periodo de 22 años se duplicó el peso relativo de la población de 65 años o más; en el 2000 era de 5,6%, mientras que el año anterior fue de 10,1%, esto debido a una baja fecundidad.
Esta dinámica demográfica ha hecho que la población menor de 15 años disminuya, pasando de 31,9% en el 2000 a 20,8% en el 2022.
Costa Rica tiene una población de 5.044.197, lo que muestra un ritmo de crecimiento de 1.4% anual respecto al 2011.
Si se analiza la cantidad de habitantes por provincia, San José encabeza la mayor concentración poblacional, seguida de Alajuela y Cartago.
Entre el 2011 y el 2022 Talamanca fue el cantón con la mayor tasa de crecimiento de los 82 cantones del país.
En cuanto a viviendas, el total en el 2022 es de 1.836.291 con una tasa de crecimiento de 2,73% respeto al 2011. Lo que refleja un crecimiento más fuerte en viviendas que en población.
Las provincias de Puntarenas y Guanacaste presentaron las mayores tasas de crecimiento de viviendas.
- En esta Nota: Adultos mayores - INEC - Instituto Nacional de Estadística y Censos - Vivienda
¿Qué le pareció esta nota?