Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

¿Tiene un préstamo gota a gota? Ocho entidades bancarias lanzan plan para que salga de esa deuda

Escrito por: Viviana Víquez Martes, 28 Mayo 2024.

El objetivo es facilitar el acceso a créditos formales y educar sobre los riesgos del financiamiento informal

Ocho de las principales entidades financieras de Costa Rica unieron fuerzas para ejecutar un plan integral destinado a combatir la modalidad de préstamos "gota a gota". Este esfuerzo conjunto busca facilitar el acceso a créditos formales en condiciones accesibles para la población vulnerable y educar a la ciudadanía sobre los riesgos del financiamiento informal.

 

 

Las autoridades de los bancos y cooperativas enfatizaron la importancia de este plan coordinado para combatir el financiamiento informal, que frecuentemente impone tasas de interés usurarias y condiciones que pueden amenazar la seguridad e integridad de los prestatarios. Tanto el Ministerio de Seguridad Pública como el Instituto Costarricense sobre Drogas han señalado que estos préstamos están vinculados con actividades delictivas y el narcotráfico.

Según una encuesta realizada por el Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE) de la Universidad Nacional, publicada en marzo de 2024, un 5.34% de la población ha recurrido a préstamos "gota a gota", siendo un 54% hombres y un 46% mujeres, principalmente entre 35 y 44 años.

El plan de abordaje contra los préstamos "gota a gota" se enfoca en cuatro ejes principales:

  1. Productos Financieros: Desarrollo de nuevos productos o adaptación de existentes para incluir a las poblaciones vulnerables.
  2. Fondos de Avales: Habilitación de fondos para respaldar parcialmente estas carteras y mejorar el perfil de riesgo de los deudores.
  3. Ajuste Normativo: Propuesta de ajustes regulatorios para ofrecer mejores condiciones a los clientes.
  4. Campaña de Sensibilización: Iniciativas para educar al público sobre los peligros del financiamiento informal y promover la denuncia de prácticas extorsivas.

 Las entidades financieras participantes han lanzado varios productos diseñados para ofrecer soluciones accesibles y seguras:

  • Banco Nacional: "BN Soluciones Microcrédito Ampliado", un financiamiento ajustado a las necesidades de cada cliente.
  • Banco Popular: "Prestamito Popular", microcréditos para personas asalariadas, pensionadas y del sector informal, con financiamiento entre 100,000 y 650,000 colones.
  • Banco de Costa Rica: "Salvatanda", una opción financiera ágil para necesidades imprevistas.
  • BAC: "BAC te Cubre" y "Microcréditos", para prevenir el sobreendeudamiento y cubrir necesidades de bajo monto.
  • Coopenae: "Finanzas Sanas", con módulos educativos y apoyo psicológico para la inclusión financiera.
  • Coope Ande: "Bienestar Uno a Uno", ofreciendo condiciones favorables y personalizadas.
  • Coopealianza: Créditos flexibles para asociados con acceso limitado a financiamiento.
  • Coocique: "Credimpulso", diseñado para microempresarios que necesitan capital de trabajo o inversión en activos.

Reacciones

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02