Transporte público en crisis: ¿Qué tan seguras están las unidades en Costa Rica?
Más de 4000 unidades de transporte público inspeccionadas revelan desafíos
El transporte público en Costa Rica enfrenta serios desafíos de calidad y seguridad, según informes del Consejo de Transporte Público (CTP).
Más de 4000 unidades inscritas en ruta regular a nivel nacional deben someterse a inspecciones técnicas vehiculares semestrales realizadas por DEKRA, donde revelan que muchas no cumplen con los estándares necesarios.
Inspecciones revelan fallas preocupantes
El director ejecutivo del CTP, Freddy Carvajal Abarca, señaló que la calidad del servicio es una obligación de los operadores bajo el contrato de concesión.
"Los operadores tienen que adecuarse a los horarios, mantener los autobuses en buen estado y cumplir con todos los requisitos técnicos y legales", afirmó Carvajal. Sin embargo, las inspecciones han mostrado que muchas unidades fallan en estos aspectos críticos.
Las denuncias de usuarios sobre servicios deficientes aumentaron, y más del 90% de estas denuncias se han atendido en el último año, según Carvajal.
"Los usuarios pueden presentar denuncias si detectan irregularidades, y estas son atendidas con lo ante posible," agregó el director del CTP.
Operativos y sanciones en la carretera
La Policía de Tránsito realiza operativos en carretera para verificar el estado de las unidades y sancionar a los operadores que no cumplen con la ley.
Estas inspecciones son cruciales, ya que muchas unidades no deberían estar en circulación debido a su estado.
Mientras los operativos y sanciones son necesarios, también resultan en una reducción temporal en la disponibilidad de autobuses.
Esto afecta directamente a los usuarios, que experimentan demoras y menor frecuencia en las rutas. La calidad del transporte público se convierte así en un tema de seguridad y confianza para miles de costarricenses que dependen de él diariamente.
Las empresas operadoras deben implementar planes de mantenimiento preventivo y correctivo, pero el cumplimiento de estas obligaciones es variable. El CTP ha señalado que las unidades en mal estado deben ser retiradas de circulación, lo que mejora la seguridad pero también puede agravar la escasez de autobuses.
- En esta Nota: Buses en mal estado - Consejo de Transporte Público - Transporte Publico
¿Qué le pareció esta nota?