Trata de personas podría castigarse con hasta 30 años de cárcel
Bancada Nueva República propuso el proyecto de ley.
La fracción de Nueva República presentó un proyecto de ley para castigar con más fuerza la trata de personas.
La iniciativa aumenta a 25 años de prisión a quien promueva, facilite o favorezca la venta de personas, y a 30 años si es pariente hasta el tercer grado de consanguinidad de la víctima.
Además, sancionará con pena de prisión de 8 a 16 años, a quien venda o compre órganos, tejidos y/o fluidos humanos o los posea o transporte de forma ilícita. Y cuando el autor sea un profesional de salud la pena será de entre 12 a 25 años.
“Lamentablemente, Costa Rica ha sido un territorio utilizado para la trata de niños y adolescentes, principalmente, con fines de explotación sexual. Como país, debemos proteger a nuestra niñez del denominado turismo sexual”, agregó Fabricio Alvarado, jefe de la bancada proponente.
En el proyecto se incorpora la participación de cámaras empresariales, organizaciones no gubernamentales y colegios profesionales como parte de la coalición que establece la Ley contra la Trata de Personas, N.° 9095, responsables de elaborar políticas públicas para la prevención de este delito.
- En esta Nota: cárcel - Nueva República - proyecto de ley - trata de personas
¿Qué le pareció esta nota?