Tribunal de Crimen Organizado tardó dos semanas para admitir juicio contra narco Manzanita
El 21 de junio, el fiscal general presentó solicitud para que ese despacho viera el caso; este martes decidieron admitirlo y programaron su inicio para el 19 de julio.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado tramitará el juicio contra el líder narco, de apellido Cabrera, alias Manzanita, según confirmó el Poder Judicial por medio de un comunicado de prensa.
Esta decisión se tomó el martes 4 de julio, luego de que el fiscal general Carlo Díaz solicitara el 21 de junio a ese despacho realizar ese juicio. Es decir, el Tribunal tardó casi dos semanas en resolver si atendía o no el asunto.
En primera instancia estaba previsto que este caso se ventilara en el Tribunal Penal de Goicoechea, puesto que la detención del cabecilla se realizó en la ciudadela León XIII. Sin embargo, como la Jurisdicción Especializada de Delincuencia Organizada (JEDO) entró a funcionar el pasado 8 de junio, el Ministerio Público solicitó el cambio.
Tras realizar una audiencia este martes, el despacho especializado acogió la solicitud fiscal y programó, de inmediato, el debate para entre el 19 de julio y el 30 de octubre próximo.
Suspensiones
Este juicio estaba programado para realizarse el 15 de junio; no obstante, en aquel momento, los jueces decidieron mover la fecha para el 21 de junio.
A pocas horas de que se suponía que iba a comenzar el debate, el Tribunal notificó una nueva reprogramación. Esta se dio porque, ese mismo día, Díaz presentó la gestión para cambiar de Tribunal.
En el tanto se resolvía, se volvió a programar para el 27 de junio, a las 8 a. m. Pero, como la solicitud del fiscal general no se había resuelto, quedó en suspenso a la espera de lo que definiría el Tribunal especializado en la audiencia.
Con la decisión de admitirlo, ya el debate quedó con fecha de inicio.
El caso
En este debate se pretende enjuiciar a Manzanita y a otros 12 imputados por la infracción a la ley de psicotrópicos.
Ellos fueron detenidos en octubre del 2020, luego de que las autoridades realizaron allanamientos en Turrúcares, León XIII, San Isidro y Santo Domingo de Heredia. Ahí lograron hacer decomisos millonarios, seis carros y 18 libras de marihuana.
Según la investigación, esa banda operaba desde abril del 2018 en los alrededores de Tibás. Con las ganancias, el líder obtuvo una mansión de cinco pisos en León XIII.
"En apariencia, con el dinero obtenido del tráfico de drogas, se cree que la banda también se dedicó a legitimar capitales, ya que, al parecer, compraban bienes muebles e inmuebles de alto valor económico y los ponían a nombre de terceras personas", puntualizó la oficina de prensa de Poder Judicial.
Aparentemente, al grupo también se le vincula con el homicidio de un menor de edad, el cual ocurrió el 17 de noviembre del 2018, en la casa de la víctima, en León XIII.
- En esta Nota: juicio - Manzanita - narco - Tribunal de Crimen Organizado
¿Qué le pareció esta nota?