Danza de las Líridas: Última oportunidad para un espectáculo astronómico milenario
La madrugada de este 23 de abril, todavía podrá disfrutar de la lluvia de estrellas Líridas, visible sin necesidad de equipos especiales
Las Líridas, según el portal de National Geographic, conocidas por ser una de las lluvias de meteoros más antiguas registradas, con más de 2.600 años de observaciones, ofrecen un espectáculo cada abril.
Este evento anual, donde brillantes meteoros cruzan el cielo a velocidades estelares, llega a su apogeo entre el 21 y el 22 de abril, pero todavía hay oportunidad de observar este fenómeno hasta la madrugada del 23 de abril.
¿Qué son las Líridas y cómo se forman?
Las Líridas tienen su origen en el cometa Thatcher, descubierto en 1861. Esta lluvia de meteoros se produce cuando la Tierra atraviesa la corriente de escombros dejada por el cometa. Al entrar en contacto con la atmósfera, estas partículas se queman debido a la fricción, creando las brillantes y fugaces estelas. Durante el pico de su actividad, se pueden observar entre 10 y 20 meteoros por hora, aunque en raras ocasiones, este número puede incrementar drásticamente.
Para una observación óptima de las Líridas, es recomendable buscar cielos despejados y alejarse de la contaminación lumínica de las ciudades, así lo recomienda Erick Sánchez del Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR).
La constelación de Lyra, de donde parecen emanar los meteoros, se encuentra alta en el cielo después de la medianoche y antes del amanecer, proporcionando el mejor momento para su observación. No es necesario emplear telescopios o binoculares, ya que las Líridas son perfectamente visibles a simple vista.
Más allá de la belleza, las lluvias de meteoros como las Líridas son de gran importancia científica. Permiten a los astrónomos estudiar la composición de los cometas y entender mejor la dinámica de los escombros espaciales. Estos eventos también proporcionan información valiosa sobre la interacción entre estos materiales y la atmósfera terrestre.
A pesar de la proximidad de la fase de luna llena, que puede restar visibilidad, todavía hay oportunidad de observar las Líridas en la madrugada del 23 de abril.
- En esta Nota: Astronomía - Líridas - Lluvia de estrellas
¿Qué le pareció esta nota?