Conavi invertirá $40 millones en prevención de riesgos sobre Ruta 32
Según CONAVI, el país pierde un millón de dólares por día cada vez que se cierra la Ruta 32
Con el préstamo para prevención de riesgo que está a la espera de ser aprobado en la Asamblea Legislativa, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) pretende invertir 40 millones de dólares a lo largo de la Ruta 32 para evitar deslizamientos sobre la vía y así, evitar poner en riesgo las vidas de quienes usan esta carretera.
Justamente, en relación al préstamo que está a la espera de aprobación, el director ejecutivo del Conavi, Mauricio Batalla, anunció que va por buen camino.
“Yo quiero agradecerle a los señores diputados, que ya salió en hacendarios con dictámen positivo el Proyecto de Riesgo Inminente por 40 millones de dólares, ahora falta el primero y segundo debate”, comentó Batalla.
Más en detalle, el jerarca aseguró que con ese dinero, el Conavi podría hacer cosas importantes para la disminución de riesgos a lo largo de esta ruta y así evitar cierres que le cuestan muy caros al país.
“El año pasado la ruta cerró 25 veces; prácticamente un millón de dólares se pierde por tener esta ruta cerrada, entonces perdimos $25 millones el año pasado”, detalló el Ing Batalla.
Por su parte, según comentó el mismo Batalla, la indicación del Ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador, es aumentar la seguridad a la largo de esta vía y, por esta razón, volverán a colocar los postes abatibles.
“La Dirección General de Ingeniería de Tránsito va a demarcar totalmente la ruta y Conavi va a colocar los postes abatibles nuevamente; mismos que nos costarán 250 millones de colones, pero que a la hora de tomar las estadísticas de Ingeniería de Tránsito muestran que bajan en un 63% la accidentabilidad”, detalló el jerarca.
Estos trabajos se llevarán a cabo durante el primer semestre de este 2024 con el fin de aprovechar al máximo la época seca.
¿Qué le pareció esta nota?