Continúan las disputas por la construcción de rotondas en la Ruta 32
Reunión del Ejecutivo con la Unión Cantonal de Limón el 16 de octubre resultó insuficiente
La Comisión Limón recibió este martes a representantes de la Unión Provincial de Limón (UNIPROLI), quienes rechazaron la construcción de 12 rotondas en la Ruta 32.
Mauricio Wilson, coordinador de UNIPROLI, calificó el proyecto como una imposición del Gobierno y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), argumentando que afecta no solo a Limón, sino al desarrollo económico del país.
El debate se intensifica con la oposición de líderes como Quírico Alpízar, quien cuestionó la falta de fundamento técnico en la propuesta.
“Está comprobado que las rotondas no son efectivas para este tipo de vías. Esta ruta es esencial para el tránsito de mercancías y el transporte en el país”, afirmó.
La diputada Katherine Moreira respaldó las críticas y presentó una moción para convocar a los alcaldes de Limón a una audiencia en la Asamblea Legislativa con el fin de buscar soluciones consensuadas.
Las disputas no son nuevas. Desde el inicio del proyecto, las comunidades y líderes locales han señalado que las rotondas no cumplen con las expectativas de infraestructura moderna y segura prometidas.
El Gobierno, por su parte, defendió las rotondas como una solución necesaria bajo las condiciones contractuales actuales, aunque reconoció las limitaciones del diseño.
El ministro del MOPT, Mauricio Batalla, aseguró que se está planificando una segunda fase con ciclovías y pasos a desnivel, pero advirtió que el crédito para la Ruta 32 vence en abril de 2025, limitando las posibilidades de cambios inmediatos.
El proyecto sigue generando divisiones entre el Gobierno y las comunidades de Limón, mientras se busca equilibrar las demandas locales con las restricciones financieras y contractuales.
- En esta Nota: 12 rotondas - Comisión Limón - MOPT - Ruta 32
¿Qué le pareció esta nota?