IAFA pide a población evitar consumir medicamentos de contrabando
Policía: Primeros días del año se han decomisado 4.000 medicamentos contrabandeados.
El Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA) pide a la población no consumir medicamentos cuyo registro sanitario sea inexistente, ya que podrían sufrir de graves problemas de salud.
Este llamado de atención se hace luego de que la Policía informara de que en los primeros días del año ha decomisado cerca de 3.000 medicamentos contrabandeados.
“Los medicamentos decomisados no cuentan con un registro sanitario. Se parte de que no hay un aval de Ministerio de Salud por lo que no han sido evaluados para determinar que sean aptos para consumo humano, no se puede garantizar su origen ni mucho menos sus condiciones de fabricación o almacenamiento. Esto es importante porque podríamos estar ante productos vencidos o falsificados”, acotó Alejandra Murillo, del IAFA.
Lo peligroso de consumirlos es de que podrían afectar hasta el sistema nervioso de la persona.
"Estos medicamentos pudieran generar efectos secundarios en salud del paciente. Por ejemplo estamos hablando se dolores abdominales, episodios diarréicos crónicos y agudos, alteración de sistema nervioso, entre muchos otros", narró Murillo.
Por ello, el llamado siempre será a adquirir los tratamientos médicos en locales autorizados, como farmacias y hospitales privados.
- En esta Nota: contrabando - IAFA - medicamentos
¿Qué le pareció esta nota?