Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Ingeniero estructural determinará estado del túnel en el Zurquí

Martes, 16 Enero 2024. | Escrito por Viviana Víquez

Ingeniero estructural determinará estado del túnel en el Zurquí

Conavi lo convocó para que realice una nueva inspección la próxima semana.

 

Tras la inspección realizada esta mañana en el túnel del Zurquí, en la Ruta Nacional 32, el director Ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI), Mauricio Batalla, informó que espera que la próxima semana, un ingeniero estructural, pueda visitar el lugar para realizar un análisis más detallado y determinar el estado real del túnel. 

 

 

Según explicó el jerarca del Conavi, uno de los hallazgos en la inspección realizada este martes 16 de enero fue la aparición de aceros expuestos, situación que podría haberse presentado debido al cambio de vegetación desde la construcción del mismo a la fecha. 

“Seguramente en 1980 la vegetación era una, hoy es otra, por supuesto mucho más grande y mucho más pesada. Los aceros expuestos seguro es por toda la fluorescencia y todo lo que es la carga hidrostática, el agua mezclada con concretos y demás. Por eso queremos traer a un especialista estructural, ya tengo en mente quién”, señaló Batalla; además agregó que este experto ha trabajado en diferentes proyectos de este tipo en Costa Rica, Centroamérica y Latinoamérica. 

Por su parte, Batalla adelantó que el túnel presenta unas caídas de agua las cuales catalogó como normales.

“Determinamos una serie de caídas de agua, que son normales, porque tiene subdrenajes y esto lo que hace es bajarle la carga hidrostática para que no haya empuje y el túnel no tienda a cerrarse. Queremos sacar esas caídas de agua hacia sus drenajes y no que estén cayendo sobre la estructura del pavimento porque si no, ponemos el pavimento nuevo y dos o tres meses después tenemos huecos”, explicó el jerarca.  

Además, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) tiene planeado cambiar la iluminación del puente y movilizarse hacia los laterales del mismo. 

El Conavi tiene proyectado iniciar con las obras de mejora sobre este puente durante los últimos días del mes de enero y provocará el cierre total de la vía.

 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07