Microempresas: Más de 179 Mil empleos perdidos entre 2021 y 2023
Disminución en empleo se asocia con salida del mercado de 60.110 microempresas.
En un estudio realizado por el INEC, se confirmó que el cierre de más de 60 mil microempresas entre 2021 y 2023 desencadenó una disminución significativa de 179,047 empleos en el país. Esta alarmante tendencia pone en evidencia una crisis económica en el sector de las microempresas, con consecuencias preocupantes para la economía nacional.
La participación de los empleos generados por las microempresas en relación con el empleo total del país ha disminuido drásticamente del 37% en 2021 al 26% en 2023, lo que subraya la gravedad del problema. Los sectores agropecuario, industrial, comercial y de servicios han sido los más afectados, con una reducción tanto en el número de microempresas como en los empleos generados.
Específicamente, el sector agropecuario experimenta la mayor afectación, representando el 16% del total de microempresas que salieron del mercado y el 42% de los empleos perdidos, lo que equivale a 74,787 puestos de trabajo menos. Por otro lado, el sector de servicios, aunque agrupa el 35% de las microempresas que cerraron, solo representa el 19% de los empleos perdidos.
Ante esta preocupante situación, el Colegio de Ciencias Económicas ha hecho un llamado urgente a las autoridades competentes para que analicen la situación de las microempresas de los hogares. Se argumenta que estas empresas juegan un papel determinante en la economía del país y en la generación de empleo, por lo que es crucial implementar medidas para apoyar su supervivencia y recuperación.
- En esta Nota: Desempleo - microempresas
¿Qué le pareció esta nota?