Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07

Acuerdo entre CCSS y médicos especialistas genera debate salarial

Jueves, 11 Abril 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz

 Acuerdo entre CCSS y médicos especialistas genera debate salarial

Mientras la CCSS y los médicos especialistas alcanzan un acuerdo que promete mejorar condiciones laborales, la polémica surge alrededor de los elevados salarios y sus implicaciones en el presupuesto de la institución.

En un reciente acuerdo entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname), se anunciaron importantes mejoras laborales y la promesa de salarios competitivos.

No obstante, este pacto no ha estado exento de controversia, especialmente en lo referente a los salarios que algunos médicos especialistas reciben, lo que ha encendido un acalorado debate público y político.

Discrepancia Salarial

El tema de los salarios, particularmente las cifras reportadas que ascienden a más de 19 millones de colones en extras para ciertos puestos, elevó cuestionamientos sobre la sostenibilidad de la CCSS.

La Asociación pro derechos de consumidores, contribuyentes, asegurados, administrados y propietarios (Aprocap) difundió una lista de salarios que indica el salario base y los montos que factura cada profesional en extras.

Pilar Cisneros, jefa de la fracción oficialista, también expresó su desconcierto frente a estos montos, cuestionando la inclusión de este tema en las negociaciones, puesto que hay especialista que reciben hasta $60 mil.

 

Foto: Aprocap

Medidas acordadas y futuras discusiones

  1. Política de retención y atracción: Para combatir la fuga de talentos y asegurar la estabilidad laboral, la CCSS implementará una nueva política en 2025, con revisiones cada cinco años, alineada con las capacidades financieras de la institución. 
  2. Salarios competitivos: En colaboración con MIDEPLAN, la CCSS definirá un salario global competitivo para los médicos especialistas dentro de los próximos dos meses. Este ajuste salarial busca equilibrar las compensaciones con las exigencias del puesto y la realidad económica del país, abordando las preocupaciones sobre los altos costos generados por pagos extraordinarios.
  3. Mejoras en el entorno laboral: La CCSS se compromete a mejorar las áreas de descanso y a flexibilizar las jornadas laborales. Además, se valorará la implementación de una póliza de responsabilidad civil que proteja a los médicos en el ejercicio de sus funciones.
  4. Mesas de trabajo continuas: Para asegurar la implementación efectiva de estas medidas, se establecerá una mesa de trabajo que se reunirá mensualmente. Este grupo estará compuesto por representantes de Siname y funcionarios de la CCSS para monitorear los avances y realizar ajustes necesarios.

¿Qué le pareció esta nota?

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias