Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Clínica de Cuidados Paliativos en Upala mejora acceso a medicamentos para pacientes terminales

Miércoles, 05 Junio 2024. | Escrito por Milagro Torres

Clínica de Cuidados Paliativos en Upala mejora acceso a medicamentos para pacientes terminales

Consolidación de la clínica facilita obtención de medicamentos en esta zona.

El área de salud de Upala está avanzando significativamente en la consolidación de la Clínica de Cuidados Paliativos y Control del Dolor, un desarrollo crucial para los pacientes en esta remota región. Esta clínica recientemente recibió el aval del Ministerio de Salud y la habilitación de la Comisión de Farmacoterapia de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para la prescripción y despacho de medicamentos, proporcionando un alivio considerable para los usuarios locales.

El doctor Josué Aguilar Otoya, director del área de salud, destacó la importancia de esta habilitación, ya que permite que los pacientes reciban los medicamentos directamente en la clínica. "El impacto principal es hacia el paciente, al poder prescribirse y recibir los medicamentos en la sede. Esto alivia el dolor físico, especialmente en etapas terminales donde el dolor es muy intenso y las dosis de los medicamentos son extremadamente fuertes y necesarias", explicó la doctora Norelly Villafuerte Rodríguez, encargada de la consulta de cuidados paliativos.

Desde junio de 2023, la clínica ha ofrecido visitas domiciliarias, abordando no solo el dolor físico de los pacientes terminales, sino también el dolor social y emocional. "Paliativo no es solamente tratar el dolor físico, sino también el dolor social y emocional, que a menudo requiere mayor fortalecimiento. Por ejemplo, una madre terminal con hijos pequeños puede sufrir más por la incertidumbre sobre el futuro de sus hijos que por el dolor físico", añadió la doctora Villafuerte.

El equipo de cuidados paliativos, que incluye a profesionales en psicología y trabajo social, proporciona un acompañamiento integral tanto al paciente como a su familia. "Buscamos ofrecer un apoyo completo, ayudando a las familias a aceptar el diagnóstico, mejorar la alimentación y reforzar las redes de apoyo, asegurando una calidad de vida y muerte dignas, sin dolor ni sufrimiento", mencionó el doctor Aguilar.

El área de salud de Upala forma parte de la Red Integrada de Prestación de Servicios de Salud Chorotega de la CCSS, y aspira a capacitar aún más a sus profesionales en psicología y trabajo social para fortalecer este servicio esencial.

¿Qué le pareció esta nota?

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02