INA ofrecerá capacitación gratuita a más de 2 mil pescadores para renovar Certificados de Zafarrancho
Los talleres, que inician en junio, permitirán a los pescadores renovar sus certificados de manera gratuita y segura
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en colaboración con la División Marítimo Portuaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), lanzó una iniciativa para capacitar a 2,415 pescadores y pescadoras en la renovación de sus "certificados de zafarrancho".
Esta certificación es obligatoria para tripular embarcaciones de pequeña, mediana y avanzada escala y debe renovarse cada cinco años.
"En compromiso con el sector marítimo-pesquero y el desarrollo económico de nuestro país, el INA, junto al MOPT, está facilitando la renovación de los certificados esenciales para la operación segura y legal de las embarcaciones. Esta iniciativa está diseñada pensando en las personas que diariamente generan sus ingresos a través de actividades pesqueras. Con esto, impulsamos la seguridad del sector pesquero, su economía y desarrollo," enfatizó Juan Alfaro, Presidente Ejecutivo del INA.
Detalles de la capacitación
Los talleres de cuatro horas se llevarán a cabo en varias localidades del país de manera presencial y sin costo alguno para los participantes. La primera ronda de capacitaciones se realizará del 17 al 21 de junio en los siguientes lugares:
- Puntarenas Centro: Salón de Actos de la UTN, Edificio Tobías Vargas.
- Garabito (Jacó): Salón de Eventos del Centro Cívico para la Paz de Garabito.
- Quepos: Salón de la Asociación de Desarrollo Integral de Quepos.
- Manzanillo: Salón Comunal de Costa de Pájaros.
- Paquera: Colegio Técnico Profesional de Paquera.
La segunda ronda de capacitaciones está programada para el periodo del 30 de septiembre al 4 de octubre en diversas regiones, incluyendo Guanacaste, Limón, Zona Sur, Zona Norte y Pacífico Central.
Inscripción y requisitos
Para inscribirse, los pescadores deben presentarse 30 minutos antes del inicio de la actividad con su cédula de identidad y el certificado o constancia de curso de zafarrancho vencido o próximo a vencer. Además, deberán estudiar previamente recursos audiovisuales disponibles en la página web del INA.
La iniciativa del INA busca garantizar que los pescadores puedan operar sus embarcaciones de manera segura y legal, contribuyendo al desarrollo económico y la seguridad del sector pesquero. Para más información, los interesados pueden contactar al INA al teléfono 2210-6000 o al correo electrónico
- En esta Nota: Certificado de Zafarrancho - INA - Pescadores
¿Qué le pareció esta nota?