ICT promueve bellezas de Osa y Coto Brus
Con el objetivo de hacer notar el aprovechamiento turístico, entidad invitó a periodistas, camarógrafos y fotógrafos a una gira por esas comunidades.
Periodistas, camarógrafos y fotógrafos de diferentes medios de comunicación fueron invitados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) para visitar la región brunca, que cuenta con un importante potencial de desarrollo turístico.
"Tiene una enorme variedad de atractivos que la hacen muy especial. Es necesario que turistas nacionales e internacionales descubran sus tesoros", consideró el ministro de Turismo, William Rodríguez.
Los comunicadores realizaron varios tours en Osa y Coto Brus, entre los que destacaron el avistamiento de ballenas, la visita a la Laguna de Sierpe, un recorrido por cataratas, la visita al Museo de Insectos, tour de abejas y turismo rural.
Esas comunidades tienen cámaras de turismo muy bien organizadas y junto a los gobiernos locales trabajan en el diseño de tours y estrategias de atracción turística, aunque son conscientes de la necesidad de mejorar la infraestructura de aeropuerto y otras instalaciones de atención a los visitantes.
Una de las principales atracciones a las que tuvo acceso el grupo fue la visita a Finca 6, donde se encuentra el Museo de Esferas de Piedra del Diquis. Un sitio considerado desde el 2014 como Patrimonio Mundial por la Unesco.
En el espacio administrado por el Ministerio de Cultura y Juventud se honra el valor universal de las sociedades jerárquicas pre colombinas del Delta del Diquis.
La gira culminó con una visita a la comunidad Ngäbe Buglé de Coto Brus, que recibió a la comitiva con cantos y bailes ancestrales. Además, compartieron con los comunicadores alimentos propios de su cultura como el Picadillo de Zorrillo o el Pescado Asado envuelto en hojas de plátano.
El ICT realiza un importante trabajo de divulgación de los atractivos turísticos de la región brunca y espera en los próximos meses organizar otra visita a Golfito, Buenos Aires y Peréz Zeledón, comunidades que también cuentan con un enorme potencial turístico que requiere ser promovido.
¿Qué le pareció esta nota?