Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Municipalidades de escasos recursos contarán con más de ₡ 3 mil millones para planes reguladores

Miércoles, 22 Mayo 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Talamanca, Pococí, Guácimo, Matina, Buenos Aires, Osa, Golfito, Corredores, Puerto Jiménez, Coto Brus, Acosta, Turrubares, Tarrazú, Dota, León Cortés, San Mateo, Los Chiles, Guatuso y Nandayure son los municipios beneficiados. Foto: Cortesía

Municipalidades de escasos recursos contarán con más de ₡ 3 mil millones para planes reguladores

Municipios de la Región Brunca serán los más beneficiados 

Veintidós municipalidades de escasos recursos y zonas rurales contarán con ₡3,004 millones para desarrollar sus planes reguladores, así lo informó el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN).

Estos fondos serán administrados por el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) bajo la modalidad de transferencia no reembolsable.

Las municipalidades beneficiadas por el financiamiento de MIDEPLAN son:

1. Talamanca
2. Pococí
3. Guácimo
4. Matina
5. Buenos Aires
6. Osa
7. Golfito
8. Corredores
9. Puerto Jiménez
10. Coto Brus
11. Acosta
12. Turrubares
13. Tarrazú
14. Dota
15. León Cortés
16. San Mateo
17. Los Chiles
18. Guatuso
19. Nandayure
20. Hojancha
21. Abangares
22. Monteverde

La ministra de MIDEPLAN, Laura Fernández Delgado, subrayó la importancia de esta iniciativa.

 "El ordenamiento territorial es la piedra angular de todo proceso de planificación. Desde MIDEPLAN no queremos que las limitaciones económicas sean la razón para no contar con esta importante herramienta," declaró Fernández.  

Lea también: Crisis en Puerto Jiménez: Nuevo gobierno local enfrenta dificultades presupuestarias y de residuos

Jorge Ocampo, presidente ejecutivo del IFAM, destacó el compromiso de la institución, alegando que están comprometidos a que las 84 municipalidades del país tengan sus planes reguladores.

Ángela Mata Montero, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Vivienda y Urbanismo (INVU) y ministra de MIVAH, enfatizó los beneficios, alegando que los planes reguladores abrirán oportunidades de inversión, darán seguridad jurídica a los habitantes y permitirán un desarrollo adecuado según las necesidades de cada cantón.

¿Qué le pareció esta nota?

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02