Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Nueva temporada de ‘Teatro al mediodía’ ofrecerá 12 espectáculos

Sábado, 03 Junio 2023. | Escrito por Erick Jarquín

Nueva temporada de ‘Teatro al mediodía’ ofrecerá 12 espectáculos

Los shows serán los miércoles, dos veces por mes. Acá, le contamos detalles de entradas, así como sobre las presentaciones.

Teatro al Mediodía tendrá 12 espectáculos esta temporada que inicia el miércoles 7 de junio del 2023. De esta manera, el icónico programa del Teatro Nacional se traslada de manera permanente para esos días, conservando, eso sí, la hora de inicio a las 12:10 m. d.

“Desde el 2009 Teatro al Mediodía se ha convertido en un espacio imperdible para el público que trabaja alrededor de San José. Este año el programa cambia de día, pero conserva su esencia.

"Serán un total de 12 espectáculos de música, danza y teatro sumamente variados, los cuales se presentarán los miércoles con una periodicidad de dos veces al mes. Invitamos al público a acercarse al Teatro y a volver a disfrutar de este programa posicionado como uno de los favoritos de nuestro público”, comentó Karina Salguero, directora del Teatro Nacional.

A continuación, el programa general:

  • 7 de junio. Homenaje a Walter Ferguson a cargo de Junior y los Calypsonians. (música)
  • 14 de junio. Berenice realiza el lanzamiento del disco de su autoría llamado El Nido. (música)
  • 5 de julio. El último viaje de Consuelo: una pieza de Alejandro Finzi que propone otra mirada a Consuelo Suncín, esposa de Antoine de Saint-Exupéry. (teatro)
  • 12 de julio. Historia entre teclas con el Ensamble de Marimbas UCR Guanacaste. (música)
  • 9 de agosto. Andamio escuela de movimiento presenta "W". (danza)
  • 16 de agosto. Danzando en el bosque con Peregrino Gris. (música y danza)
  • 20 de setiembre. Eco a cargo de Pájaro Mosca. (danza)
  • 27 de setiembre. Oscar Jiménez presenta Tus canciones nacieron en las jícaras del campo. (música)
  • 11 de octubre. Las cosas como son a cargo de Aby-ayala. (teatro)
  • 18 de octubre. Guadalupe Urbina presenta “Vengo de una tierra”. (música)
  • 25 de octubre. Flamenco en mis venas de la Escuela Flamenco Paulina Peralta: (baile flamenco).
  • 8 de noviembre. Luis Enrique Mejía presenta Canto sin fronteras. (música).

Las entradas tienen un precio de ¢4 mil general y ¢2.500 para estudiantes con carné y adultos mayores.

Se pueden adquirir en el sitio web https://www.teatronacional.go.cr y en la boletería física del Teatro.

¿Quién será el debutante el próximo miércoles?

Junior y sus Calypsonians, una agrupación radicada en Cahuita, Limón, con gran trayectoria que exalta la verdadera herencia del Calypso en nuestro país, expresando su estilo con instrumentos como la guitarra, quijongo, tumba, güiro y banjo.

Su líder, Junior, es un emblema del estilo, músico autodidacta desde los 14 años, compone letras llenas de mar, sol y vibras de paz, dejando saber que el folclor caribeño representa más que un puerto, representa unión, amistad y corazón. Su hijo, Danny, representa la nueva generación de músicos que revitaliza el calypso y continúa su legado.

El grupo se ha presentado en múltiples escenarios en la región Caribe, así como en otras zonas del país y su experiencia le ha llevado a eventos internacionales en Panamá.

En esta ocasión la agrupación realizará un homenaje póstumo a Mr. Gavitt a los cinco meses de su fallecimiento.

¿Qué le pareció esta nota?

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07