Organizaciones exigen acción inmediata para combatir la violencia contra las mujeres
Un llamado urgente a la implementación de políticas existentes y mayor inversión social resuena en la Asamblea Legislativa
Diversas organizaciones de mujeres, incluyendo el Foro de Mujeres Políticas por Costa Rica y la Red Feminista contra la Violencia hacia las Mujeres-CR, presentaron en la Asamblea Legislativa una propuesta contundente para abordar el aumento de la violencia contra las mujeres y los femicidios en el país.
Las organizaciones expresaron su profunda preocupación ante esta emergencia nacional y subrayaron que Costa Rica cuenta con una política pública y legislación adecuada para enfrentar este flagelo. Sin embargo, denunciaron que la falta de apoyo político ha ralentizado y desconfigurado las acciones necesarias.
"No es necesario descubrir el agua tibia", destacaron en su comunicado, haciendo un llamado a ejecutar las políticas existentes y ampliar la inversión social. Según el documento, el presupuesto destinado a la prevención y atención de la violencia contra las mujeres ha disminuido significativamente, pasando del 3.33% en 2019 al 2.41% en 2022.
Las organizaciones demandaron una serie de acciones mínimas y urgentes, como la necesidad de garantizar presupuestos etiquetados en el Presupuesto Ordinario 2025 para programas y servicios esenciales. También subrayaron la importancia de fortalecer los programas educativos y preventivos, aumentar la formación especializada del personal policial y asegurar una atención adecuada en los centros de salud.
El llamado es claro: sin una mayor inversión en programas y servicios, no se podrá detener la violencia machista e interseccional.
"No se vale decir que no se sabe qué hay que hacer o que no se ha hecho nada", afirmaron. Las organizaciones insisten en que el Estado y el Poder Ejecutivo, incluyendo el INAMU, deben asumir su responsabilidad directa en el recrudecimiento de la violencia y actuar de inmediato.
Esta propuesta se alinea con un reciente llamado de 20 diputadas para dar prioridad efectiva a la situación de incremento de los femicidios y la violencia machista.
- En esta Nota: Asamblea Legislativa - Violencia contra la mujer
¿Qué le pareció esta nota?