Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Presidente de Guatemala pide respetar fecha de balotaje

Lunes, 10 Julio 2023. | Escrito por AFP

Presidente de Guatemala pide respetar fecha de balotaje

Giammattei aseguró en la misiva que respetará el plazo para el cual fue electo "democráticamente". "Mi periodo constitucional termina el 14 de enero de 2024, plazo improrrogable que respetaré", escribió.

El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, instó este lunes a las autoridades electorales a que respeten el 20 de agosto para realizar el balotaje, ante acciones legales que buscan revertir los resultados que dieron como ganadores a dos candidatos socialdemócratas.

En una carta abierta, el mandatario reiteró el "llamado a que la segunda vuelta electoral se lleve a cabo en la fecha establecida por la ley" para luego, con el que resulte electo, iniciar "el proceso de transición respectivo".

El gobernante hizo el llamado debido a que los resultados de las elecciones del 25 de junio fueron sometidos a revisión a pedido de varios partidos perdedores, que denunciaron irregularidades.

En las elecciones generales, la ex primera dama Sandra Torres (15,86%) y el sociólogo e hijo del expresidente reformista Juan José Arévalo (1945-1951), Bernardo Arévalo (11,77%), fueron los más votados entre los 22 aspirantes.

Giammattei aseguró en la misiva que respetará el plazo para el cual fue electo "democráticamente". "Mi periodo constitucional termina el 14 de enero de 2024, plazo improrrogable que respetaré", escribió.

Las acciones legales han impedido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) oficializar a los dos ganadores de las elecciones presidenciales, provocando rumores en redes sociales de que es una estrategia del mandatario para perpetuarse en el poder al
no elegir a su sustituto, algo que él tildó de "campaña de desinformación" en la carta.

Los resultados de la elección fueron sometidos a revisión de la Corte de Constitucionalidad (CC) a pedidos de varios partidos, un proceso que concluyó el jueves sin alteración en los primeros escrutinios.

Sin embargo, el viernes la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Silvia Valdéz, emitió un resolución donde ordenó al TSE informar sobre el procedimiento utilizado para la revisión de los resultados.

Esa resolución fue firmada únicamente por Valdés y no por el pleno de magistrados de la CSJ, algo que ha generado el rechazo a nivel internacional y local.

El domingo, Arévalo pidió a la CC dejar sin efecto la decisión de no oficializar los resultados de las elecciones generales.
Un día antes, Torres también reaccionó a la resolución de la Corte Suprema y pidió TSE "oficializar" los resultados de la primera vuelta de la elección presidencial. 

¿Qué le pareció esta nota?

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias