Asamblea General de ONU vota a favor del fin del embargo de EEUU a Cuba
Jueves, 02 Noviembre 2023. | Escrito por AFP
Estados Unidos e Israel votaron en contra de la resolución.
Este jueves en la Asamblea General de la ONU, 187 miembros votaron a favor de poner fin al embargo que tiene Estados Unidos sobre Cuba desde hace más de 60 años.
Aunque no es vinculante, es una victoria moral para la isla.
Desde el miércoles las voces se sucedieron pidiendo el final de esta medida.
El proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” es más bien un alegato para que los estados en general no recurran a este tipo de medidas que afectan a las economías de los países que las sufren.
Desde 1992, Cuba presenta todos los años un proyecto de resolución de condena al embargo estadounidense que ha marcado la vida de los cubanos, pues más del 80% solo ha vivido bajo las sanciones impuestas por Washington en 1962 a la isla comunista, a la que también ha incluido en la lista de estados patrocinadores del terrorismo.
Pese a que en 2015 - bajo el gobierno de Barak Obama - los gobiernos cubano y estadounidense empezaron un proceso de normalización de las relaciones diplomáticas, el embargo sigue vigente y, para sus detractores, es el principal obstáculo de desarrollo en Cuba.
Las autoridades cubanas calculan que seis décadas de embargo le han supuesto unas pérdidas para su economía de más de 159.000 millones de dólares. Solo entre marzo de 2022 y febrero de 2023, el bloqueo habría causado pérdidas de 4.867 millones de dólares.
Ante la “severa situación económica” provocada por los efectos del COVID-19, los altos precios del petróleo y las consecuencias de los desastres naturales que ha sufrido Cuba recientemente, “resulta impostergable poner fin a este embargo”, pidió la representante de México en la tribuna, Alicia Buenrostro Massieu.
Junto a México, varios países a título individual o en nombre de bloques de países como la CELAC (que reúne a países de América Latina y Caribe), el G77 +China, con 135 miembros, el SICA (Sistema de integración Centroamericana) abogaron por poner fin a esta “política cruel y anacrónica”, como la definió la representante salvadoreña Egriselda López, en nombre de los centroamericanos.
- En esta Nota: Cuba - EEUU - Embargo Cuba - ONU
¿Qué le pareció esta nota?