Bancos emitirán a partir de julio tarjetas para ciudadanos de oro
Con esto, la CCSS dejará de emitir el carné que, por muchos años, ha acompañado a esta población.
A partir de julio, los adultos mayores tendrán una tarjeta de ciudadano de oro emitida por un banco, en lugar de un carné emitido por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Los bancos Nacional, de Costa Rica y BAC serán los encargados de emitir las tarjetas que será de débito.
En la conferencia de prensa tras el Consejo de Gobierno, se informó de que la principal diferencia es que las personas podrán usar el nuevo documento, reconocido en el mercado nacional, para pagar en el transporte público y los comercios. También recibirán beneficios y tratos preferenciales.
En cuanto al pago del bus, el director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central, Carlos Melegatti, sostiene que es importante que el 100% de los pagos del transporte público sea totalmente electrónico.
“El adulto mayor no paga si el trayecto del bus es menor a 25 kilómetros, pero debe pagar un 50% de la tarifa cuando el viaje es entre 25 y 50 kilómetros y el 75% si es más de 50 kilómetros. Así es como nos dimos a la tarea de incluir a esta población en las metas de digitalización de los pagos”, señaló Melegatti.
Por su parte, los establecimientos comerciales, que sean afiliados al programa Ciudadano de Oro que impulsa la CCSS, estarán debidamente identificados para la población con una calcomanía.
Se espera que las marcas de tarjetas de pago incluyan beneficios adicionales que podrán disfrutar los adultos mayores en temas de salud, entretenimiento, transporte y alimentación.
- En esta Nota: bancos - CCSS - ciudadano de oro - tarjetas de débito
¿Qué le pareció esta nota?