Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Colombia rechaza proyecto para legalizar uso recreativo de cannabis

Miércoles, 21 Junio 2023. | Escrito por VOA

Colombia rechaza proyecto para legalizar uso recreativo de cannabis

El autor del proyecto, el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, dijo que volverá a presentar el proyecto de ley en la próxima legislatura.

 El Congreso de Colombia rechazó el proyecto de ley que buscaba una reforma constitucional para legalizar el uso recreativo del cannabis por parte de adultos.

El proyecto llegó hasta el octavo y último debate, pero no obtuvo los votos necesarios en el Senado, donde alcanzó 47 votos a favor, y 43 en contra; sin embargo, necesitaba 54 por el sí, la mayoría absoluta para poder pasar a sanción presidencial.

Esta es la cuarta vez en cinco años que la legalización del cannabis no logra superar las mayorías en el legislativo colombiano.

“Llevamos cuatro años tratando de sacar este proyecto de ley adelante, pero hemos avanzado mucho, hace cuatro años se hundió en primer debate y hoy llegamos hasta el último debate, la primera vez logramos 14 votos, en esta ocasión tenemos 98 en la Cámara y 47 en Senado”, dijo el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, tras conocerse el resultado.

Un hombre trabaja en un cultivo ilegal de marihuana en las montañas del Cauca, Colombia, 15 de marzo de 2018. Foto tomada el 15 de marzo de 2018. REUTERS/Jaime Saldarriaga

Además, Losada aseguró que regular el uso recreativo “no es tarea fácil” y agregó que no “va a bajar los brazos” y volverá a presentar el proyecto en la siguiente legislatura porque “está convencido que se pueden lograr mejores consensos” para legalizarla.

Desde el año 2017, se permite el cultivo de cannabis con fines medicinales, sin embargo, para uso recreativo en adultos en Colombia se ha optado por una política prohibicionista en su lucha contra las drogas.

En ese sentido, la ilusión de poder incursionar en el mercado recreativo, en un mercado regulado, para empresarios como Brian Rico y Bryna Castañeda, dueños de Nativa Pharma Colombia, tendrá que esperar.

"Para nadie es un secreto que la industria pasa por cuidados intensivos, lo sabemos nosotros que estamos en el negocio y algunos analistas también lo han advertido. La tierra que tiene permisos para cultivar no se está usando, eso hace que la gente esté esperando el salvavidas final que es la industria recreativa" le dijo a la Voz de América en una entrevista reciente, Brian Castañeda.

La oposición al proyecto de ley que buscaba su regulación fue liderada por el partido derechista Centro Democrático, que tuvo el apoyo del Partido Conservador, La U y Cambio Radical.

“Hoy por fin se hundió el acto legislativo que pretendía el uso recreativo de la marihuana y legalizar por atrás el tráfico de drogas. Gracias a los senadores”, dijo en su cuenta de Twitter la senadora Paola Holguín, del derechista Centro Democrático.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias