Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Compañías afirman que el 66% de los postulantes no cumplen con las habilidades solicitadas

Domingo, 04 Junio 2023. | Escrito por Ana Marta Arce

Compañías afirman que el 66% de los postulantes no cumplen con las habilidades solicitadas

Resultados se dieron a conocer en un estudio realizado por el Colegio de Ciencias Económicas

Un análisis sobre las fricciones del mercado laboral en el país, realizado por el Colegio de Ciencias Económicas identificó que el 83% de las personas desempleadas cuentan con algún grado de experiencia, sin embargo, no logran encontrar un trabajo.

De estas personas desempleadas con experiencia, 8 de cada 10 buscan empleo en los sectores comercio y servicios. Adicionalmente, se destaca que muchas de estas personas desempleadas tuvieron su último empleo en comercio, construcción, alojamiento, servicios de comida e industria manufacturera.Otro resultado por señalar es que, pese a que el país mantiene una tasa de desempleo alta, un porcentaje importante de establecimientos del sector servicios afirma tener puestos vacantes.Entre las principales dificultades destaca que el 66% de los postulantes, no cumplen con las habilidades solicitadas, la experiencia no es suficiente, o bien los postulantes no cuentan con el idioma o la escolaridad solicitada.Ante dichos resultados, el Colegio de Ciencias Económicas afirma que Costa Rica tiene como reto generar más puestos de trabajo, específicamente en comercio, construcción y alojamiento, cuyos niveles prepandemia aún sigue sin alcanzarse. Además, se debe brindar las herramientas para que las personas cuenten con las habilidades y requerimientos solicitados por las compañías.El último dato de la Encuesta Continua de Empleo realizado por el INEC reveló que la tasa de desempleo nacional es de 9,7%, es decir en el país hay 224 mil personas en esta condición, siendo las mujeres las más afectadas.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07