Conductores de Uber dejan de ingresar a zonas conflictivas del país para evitar ser víctimas de asalto
Socio de uber sobrevivió a impacto de bala tras sufrir un bajonazo.
Ante las altas cifras de violencia en el país y también, por experiencias que ellos mismos han vivido y relatan, los conductores de uber tomaron medidas para salvaguardar su vida.
Hay, al menos, seis lugares del país donde los socios de este tipo de plataformas no ingresan.
“Guararí, la León XIII, Alajuelita, Desamparados, son zonas muy riesgosas. La Milpa, por ejemplo, aquí en Heredia, el ‘infiernillo', como le dicen, que sale como Calle Santa Rita. Esos lugares son los que tratamos de no aceptar los viajes”, contó un conductor que conversó con Trece Noticias, pero que prefiere mantenerse en anonimato.
Además, los conductores acostumbran a estar en constante comunicación entre sí para cuidarse entre ellos, y auxiliar a un compañero en caso de que lo requiera.
“Nosotros tenemos un pequeño grupo llamado GPS-P donde somos más de 80 choferes. Usamos una aplicación que se llama sello entonces lo usamos como tipo frecuencia. Nosotros cantamos el viaje de inicio y el viaje finalizado. También cantamos un tipo de condición del viaje con el que nos protegemos entre nosotros para saber qué tipo de cliente estamos llevando. En caso de emergencia, se abre otro canal donde varios choferes lo llegan a auxiliar a uno”, contó detalladamente.
El conductor, con el que Trece Noticias tuvo la oportunidad de conversar, sobrevivió incluso a un asalto.
“Eran las 3:30 a.m., yo llegué por el cliente, a lo cual, yo sólo vi una persona. En el momento que se subió la persona, al cerrar la puerta se me abrieron las dos puertas de atrás. Al abrirse las dos puertas de atrás, se subieron los dos nuevos integrantes de la banda. A los 300 metros ellos intentaron asaltarme y casi que secuestrarme, yo puse resistencia y al momento de bajarme del carro con las llaves y el teléfono, para poder pedir auxilio más adelante, me pegaron el balazo”, dijo el conductor.
Según relató nuestro entrevistado, ellos podrían negarse a realizar un viaje, sin embargo, al hacerlo ya una vez que fue aceptado, son penalizados en la puntuación y se arriesgan a que su cuenta sea cancelada.
Pese al alto riesgo que vive día a día en carretera, este trabajador de Uber no valora dejar de trabajar dando este tipo de servicio, ya que es la única fuente de ingreso con la que cuenta.
- En esta Nota: Uber
¿Qué le pareció esta nota?