Derecho al Olvido Oncológico: Un paso para los sobrevivientes de cáncer en Costa Rica
Proyecto establece que, transcurridos cinco años, los sobrevivientes no estarán obligados a informar sobre su historial de cáncer
El Diputado liberacionista, Danny Vargas, presentó el proyecto de ley que busca garantizar el "Derecho al Olvido Oncológico", una propuesta que protegerá a los sobrevivientes de cáncer de la discriminación basada en su historial médico.
Este proyecto legislativo (24.541) tiene como objetivo permitir que las personas que han superado la enfermedad puedan acceder a seguros, créditos financieros y empleos sin que su pasado oncológico sea una barrera.
La ley establece que, transcurridos cinco años desde la finalización del tratamiento sin recurrencia de la enfermedad, los sobrevivientes no estarán obligados a informar sobre su historial de cáncer al solicitar productos financieros o laborales.
En el caso de quienes fueron diagnosticados antes de los 18 años, este período se reduce a tres años.
Durante la presentación del proyecto, sobrevivientes de cáncer compartieron sus testimonios, destacando las dificultades que enfrentan en el acceso a servicios básicos debido a su historial médico.
Natalia Quirós y Erick Rovira relataron cómo sus experiencias con la enfermedad les impidieron obtener créditos y seguros médicos, a pesar de haber superado el cáncer hace años.
Este proyecto de ley, inspirado en modelos internacionales de países como España y Chile, busca que los sobrevivientes de cáncer en Costa Rica puedan reintegrarse a la sociedad y a la vida económica sin enfrentar barreras adicionales después de su recuperación.
- En esta Nota: Olvido oncológico - Proyecto de ley - Sobrevivientes de cáncer
¿Qué le pareció esta nota?