Día del Agricultor: 200 mil costarricenses beneficiados con recursos implementados en sector rural
Más de ₡34 mil millones invertidos para mejorar infraestructura y fomentar la producción y seguridad alimentaria
En 2023, el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) logró una ejecución presupuestaria del 90,44%, dirigida principalmente a proyectos que mejoran la calidad de vida y las oportunidades económicas en el país.
Lea también: Inversión millonaria en cuatro proyectos asegurará agua a productores rurales
"El impacto que hemos tenido en áreas como Alto Burikí demuestra nuestro compromiso con el desarrollo rural. Estamos abriendo caminos hacia un futuro más próspero para nuestras comunidades rurales", destacó Osvaldo Artavia Carballo, presidente ejecutivo del INDER, durante las celebraciones del día del Agricultor en Tierra Blanca de Cartago.
Entre las iniciativas del año pasado, el INDER invirtió ₡6.500 millones en infraestructura como puentes y caminos, beneficiando directamente a 100 mil personas.
Además, el fomento a la producción y la seguridad alimentaria alcanzaron a 8,200 agricultores y productores, quienes recibieron herramientas esenciales para mejorar su productividad.
"Los fondos de todos los costarricenses se han invertido de manera que realmente beneficien a quienes más lo necesitan", afirmó Artavia Carballo, resaltando la transparencia y efectividad en la gestión de los recursos.
El programa de crédito rural del INDER también sufrió transformaciones significativas con la reducción de tasas de interés, beneficiando a mujeres emprendedoras, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, con el fin de promover proyectos sostenibles y prácticas ambientales responsables.
Además, el INDER llevó a cabo un significativo ordenamiento de tierras, otorgando 969 titulaciones y 103 arrendamientos que beneficiaron a 5,379 habitantes, consolidando el acceso a la propiedad y la seguridad jurídica para numerosas familias.
- En esta Nota: Desarrollo Rural - Día del Agricultor - INDER
¿Qué le pareció esta nota?