Diálogo sobre proyecto que regula plataformas de transporte avanza a paso firme
Taxistas accedieron a que todas las plataformas puedan coexistir
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes y los dirigentes de los taxistas se reunieron el martes anterior para analizar detalles del texto sustitutivo del proyecto que busca regular las plataformas de transporte.
Según los dirigentes del gremio de transportistas la apertura que les ha demostrado el ministro, viceministro y asesores de Casa Presidencial los deja bastante satisfechos, ya que hasta ahora se da un diálogo a ese nivel.
Rubén Vargas representante de los taxistas comentó “esperamos que el producto que salga de este texto complazca a todas las personas involucradas en la negociación”.
“Recordemos que el proyecto este 23,736 tiene 42 artículos de los cuales algunos nosotros hemos objetado, y que no puedo comentar porque todavía no los hemos discuto con el MOPT” puntualizó Vargas.
“Dentro del texto principal, el problema que tenían los taxistas era qué prácticamente desaparecieron las concesiones de taxis y desaparecía la ley 7969, que es la ley que regula el transporte, pero dentro del texto sustitutivo se mantiene la ley, cosa que nos da tranquilidad”, agregó Vargas
Por otra parte, el gremio de taxistas solicitó que las concesiones pasen de 10 a 14 años y que sean prorrogables.
Ahora le piden a los legisladores voluntad para pasar este proyecto lo antes posible, para que la regulación de las plataformas permita a todos los prestatarios de este tipo de servicio convivir en el país.
Aunque cuando se anunció que este tipo de aplicaciones entrarían en funcionamiento en el país, los taxistas lo que solicitaban era su prohibición, pero ahora comentan entienden que todos deben coexistir, pero con las reglas de juego claras sobre la mesa.
- En esta Nota: MOPT - plataformas - proyecto - taxistas
¿Qué le pareció esta nota?