Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Diputados de Alajuela: “Es hora de extraer oro de Crucitas de una forma responsable”

Lunes, 08 Julio 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Foto: Archivo

Diputados de Alajuela: “Es hora de extraer oro de Crucitas de una forma responsable”

El fin del arbitraje con Infinito Gold abre la puerta a nuevas iniciativas legislativas para aprovechar los recursos de la zona

Tras el fin del arbitraje con la empresa canadiense Infinito Gold, el diputado José Joaquín Hernández destacó la necesidad de una propuesta que permita extraer ese oro de una forma responsable con las mejores prácticas, beneficiando al país, a la municipalidad de San Carlos y a las comunidades locales.

La terminación del procedimiento arbitral, según Hernández, "exonera al país de riesgos legales y abre la posibilidad de otorgar permisos especiales para una extracción controlada y sostenible". Esta medida busca resolver los problemas acumulados por la minería ilegal que ha devastado la zona en los últimos años.

Lea también: Minera canadiense y Gobierno de Costa Rica solicitan terminar arbitraje por el caso Crucitas

Jorge Antonio Rojas López, diputado oficialista, subrayó que dentro de las opciones debe manejarse alguna que elimine el riesgo ambiental y la presencia de coligalleros.

Además, destacó la importancia de que la utilidad del valor del oro beneficie a todo el país, y mencionó que el gobierno ya está trabajando en mejorar la infraestructura y las condiciones de vida de las comunidades afectadas.

En el sitio oficial del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), se indica que el 14 de junio de 2024, las partes presentaron una solicitud de terminación del procedimiento en el caso CIADI No. ARB/14/5 entre Infinito Gold Ltd. y la República de Costa Rica.

Esta decisión puso fin a una controversia que comenzó en marzo de 2014, cuando la empresa canadiense fue despojada de su concesión para operar una mina de oro en Las Crucitas.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07