Felicia: De refugiada a poder cumplir el sueño de trabajar en Estados Unidos
$1,9 millones destinados al Fondo del Seguro de Enfermedad y Maternidad de la Caja Costarricen de Seguro Socias (CCSS)
En 2020, Felicia llegó a Costa Rica en busca de refugio, huyendo de las dificultades económicas de su país de origen: Nicaragua.
Hoy, su vida cambió, gracias al programa "Movilidad Segura" del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Este programa le ha proporcionado acceso al seguro social y la preparación necesaria para poder trabajar en Estados Unidos.
"Yo vine a este país buscando mejores oportunidades, por la situación y crisis que vive Nicaragua por culpa del Gobierno," contó Felicia.
El convenio, renovado por quinto año consecutivo entre el ACNUR y la CCSS, ha sido crucial en este cambio. Aunque no incluye el seguro de Invalidez, Vejez y Muerte ni el Régimen no Contributivo de Pensiones, ha beneficiado a cinco mil personas vulnerables.
"Además de tener seguro, tengo la oportunidad de irme a Estados Unidos con un trabjo y apartamento seguro," agregó la madre nicaraguense.
Para 2024, el ACNUR ha destinado 1,9 millones de dólares al Fondo del Seguro de Enfermedad y Maternidad de la CCSS, asegurando cobertura médica voluntaria para miles de refugiados.
Para más información, visite la página de Facebook RefugioCR o el sitio web del ACNUR en Costa Rica: help.unhcr.org/costarica/
- En esta Nota: ACNUR - Inmigrantes - Refugiados