Finalizan las obras de ampliación en el Puente Ricardo Saprissa Aymá
Deportivo Saprissa asumirá las tareas de mantenimiento del puente durante cinco años
Después de un año y nueve meses de trabajos de restauración y ampliación, el puente sobre el río Virilla, en la Ruta Nacional 32, fue reabierto bajo su nuevo nombre: Puente Ricardo Saprissa Aymá.
Esta estructura, que -anteriormente- era conocida de manera informal por su cercanía con el estadio del Deportivo Saprissa, fue restaurada en su totalidad y ampliada a cinco carriles.
Proyecto clave
La intervención en el puente incluyó la rehabilitación completa de la estructura original y la ampliación de sus carriles, con tres destinados al tráfico hacia San José y dos en dirección a Limón.
En total, la obra abarcó 681 metros, incluyendo el puente y los accesos. Según el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla, esto permitirá un tránsito más fluido para los aproximadamente 36,000 usuarios que transitan diariamente por este punto.
El proyecto, que fue financiado con un préstamo de 18.6 millones de dólares del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y, cabe destacar que, por esta ruta transita el 80% de las importaciones y exportaciones entre el Caribe y el resto del país.
Batalla subrayó que la nueva estructura cumple con los estándares de diseño sismorresistente nacionales e internacionales, lo que garantiza su seguridad y durabilidad por los próximos 50 años.
Entre las mejoras realizadas, se reforzaron las fundaciones y pilas del puente, se sustituyeron las vigas y losas de concreto y se ampliaron los carriles para mayor capacidad vehicular.
Además, se integraron elementos de seguridad como barreras anticaídas y una vía peatonal acorde con la normativa vigente.
Convenio con el Deportivo Saprissa
Como parte de la reapertura oficial, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes firmó un convenio con el Deportivo Saprissa, que asumirá las tareas de mantenimiento del puente.
Estas labores incluirán la limpieza y pintura del área, así como el desbroce de la vegetación en los alrededores del puente, 300 metros antes y después de la estructura. Este acuerdo tendrá una vigencia inicial de cinco años, con la posibilidad de renovarlo por periodos adicionales.
El nombramiento oficial del puente como "Ricardo Saprissa Aymá" se realizó en honor al fundador del club de fútbol Deportivo Saprissa.
- En esta Nota: Puente Ricardo Saprissa Aymá - Puente Saprissa - Ruta N32
¿Qué le pareció esta nota?