Inició 'Encadenados 2023', evento que busca vincular pymes con exportadoras
Generará 1.000 citas de negocios entre exportadoras de bienes y servicios de diversos sectores como ciencias de la vida, manufactura avanzada, agroindustria, logística, entre otras.
Durante este martes y miércoles se estará desarrollando en el Centro de Convenciones, el evento llamado Encadenados 2023.
Este consiste en lograr sinergias entre proveedores locales, grandes exportadoras y empresas transnacionales y así crear un entorno propicio para generar empleos y una economía cada vez más competitiva.
La actividad es organizada por la Promotora del Comercio Exterior (Procomer) y la Asociación de Zonas Francas (Azofras) y generará 1.000 citas de negocios entre empresas exportadoras de bienes y servicios de diversos sectores como ciencias de la vida, manufactura avanzada, agroindustria, logística, entre otras.
“Los encadenamientos son el puente para crear un vínculo entre la inversión extranjera directa y las pymes, generando un efecto positivo en la economía, con la generación de empleo. De esta forma se construye un escenario de triple ganar entre las pymes, las empresas transnacionales y la economía de Costa Rica”, añadió Pedro Beirute, gerente general de Procomer.
Dentro de las empresas exportadoras participantes, el 36% pertenece al sector agroalimentario, 50% al industrial y 14% al de servicios. Asimismo, las suplidoras corresponden 11% al sector agroalimentario, 50% al industrial y 39% al de servicios.
- En esta Nota: Encadenados 2023 - exportadoras - Procomer - pymes
¿Qué le pareció esta nota?