Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Mayoría de los 31 migrantes secuestrados son venezolanos, dice presidente mexicano

Miércoles, 03 Enero 2024. | Escrito por

Mayoría de los 31 migrantes secuestrados son venezolanos, dice presidente mexicano

El martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, precisó que "hay cuatro colombianos" entre los secuestrados.

La mayor parte de los 31 migrantes secuestrados en el norte de México en una ciudad fronteriza con Estados Unidos son venezolanos, dijo este miércoles el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

"La mayoría, al parecer, (son) venezolanos", dijo el mandatario en su habitual conferencia matutina, y agregó que "también hay colombianos".

El martes, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, precisó que "hay cuatro colombianos" entre los secuestrados.

Los 31 migrantes fueron plagiados la tarde del sábado 30 de diciembre cuando viajaban en un autobús por la autopista Reynosa-Matamoros, del estado de Tamaulipas, una de las rutas usadas por los migrantes para llegar a Estados Unidos.

Hombres armados que llevaban pasamontañas detuvieron el autobús y los obligaron a subirse a cinco camionetas, detalló Rosa Isela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública.

López Obrador recordó que los migrantes suelen ser víctimas de secuestro por parte de extorsionadores: "Esto lo hemos padecido en San Luis Potosí, en la zona de Matehuala, también en Nuevo León, en Coahuila y sobre todo en Tamaulipas".

El autobús viajaba de Monterrey, Nuevo León, a Matamoros, Tamaulipas, con 36 pasajeros. 

Los secuestradores permitieron a cinco pasajeros mexicanos y a los chóferes continuar su camino hasta Matamoros.

Con más de 3.000 km de frontera con Estados Unidos, México es un país de tránsito y de retención para migrantes, principalmente de países de América Central azotados por la violencia o la pobreza (Honduras, Guatemala, El Salvador), del Caribe (Haití, Cuba) o de Venezuela, que chocan con las políticas restrictivas de Estados Unidos.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02