MOPT prepara regulaciones para las bicimotos
El valor de este tipo de transporte es inferior a los 500 mil colones.
En el mercado, las conocidas bicimotos tienen un costo por debajo de los 500 mil colones, lo que ha llevado a muchas personas a optar por este medio de transporte para ganarse la vida. Tal es el caso de quienes trabajan en el sector de deliverys, cuya cifra ronda las 10 mil personas, según indicó el ministro de Obras Públicas y Transportes, Mauricio Batalla.
El ministro de Transportes reconoce la situación, pero enfatiza que ha llegado el momento de establecer una regulación al respecto. "La semana pasada tuvimos una reunión con el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi). Me parece que debemos abordar este tema desde dos perspectivas", señaló Batalla.
Por ejemplo, el ministro sostiene que las bicimotos deben incorporar una tecnología que limite la velocidad de su motor. "Son bicicletas asistidas eléctricamente que no superan los 30 kilómetros por hora y se utilizan principalmente para servicios de delivery. Como ministerio, creemos que deben cumplir con medidas de seguridad mínimas básicas: casco, chaleco, luces y demás, pero efectivamente es una bicicleta donde el operador siempre tiene que ir pedaleando", explicó Batalla.
El ministro también identificó un problema en la comercialización de estos vehículos. "Algunos comerciantes se han aprovechado llamando bicimotos a motos, incluso de 99 centímetros cúbicos. Eso ya es una motocicleta, y les ponen pedales para evadir impuestos, licencias y regulaciones, pero alcanzan velocidades de 70/80 km/h", agregó.
Batalla asegura que el proyecto para regular este tipo de transporte está en su fase final y pronto se implementará, lo que obligará a los usuarios de bicimotos a someterse a la nueva legislación.
- En esta Nota: MOPT
¿Qué le pareció esta nota?