Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Resumen de la Gira a Limón: El desarrollo de infraestructura y servicios públicos

Domingo, 01 Septiembre 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Foto: Andrea Castro, Trece Noticias

Resumen de la Gira a Limón: El desarrollo de infraestructura y servicios públicos

Gobierno anunció más de ₡12.5 mil millones en inversiones, incluyendo la inauguración de un EBAIS en Gavilán y la implementación de la primera Política Nacional de Desarrollo Regional 2024-2034

Durante su gira a la provincia de Limón, en el marco de las celebraciones del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense, el Gobierno de la República anunció y ejecutó una serie de acciones significativas, destinadas a impulsar el desarrollo de la región y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Desarrollo en infraestructura y servicios públicos

El Gobierno inauguró la nueva sede del EBAIS en Gavilán, un proyecto que beneficia a más de 4,857 personas del territorio cabécar de Thainy en el distrito de Valle La Estrella. Este centro médico ahora ofrece servicios de medicina general, odontología, farmacia y una sala de partos para emergencias, mejorando significativamente el acceso a la atención sanitaria en esta comunidad.

Además, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) invierte ₡1,600 millones en el Hospital Tony Facio, donde se desarrollan proyectos integrales contra incendios y modernizaciones del sistema de aire acondicionado y restauración de infraestructuras.

Estas acciones refuerzan la capacidad del hospital para brindar servicios de salud seguros y eficientes a la población limonense.

Fortalecimiento de infraestructura educativa y comunitaria

En materia educativa, el gobierno anunció la construcción de instalaciones nuevas para siete centros educativos en Limón, asegurando ambientes seguros y adecuados para la enseñanza. Esta inversión es crucial para mejorar la calidad educativa en la provincia, que enfrenta desafíos significativos en esta área.

El Centro Cívico por la Paz en Limón, una inversión de $3.2 millones, fue inaugurado con el objetivo de fomentar la convivencia pacífica y brindar espacios de recreación y desarrollo para los jóvenes de la región. Este proyecto subraya el compromiso del gobierno con la prevención de la violencia y la promoción de oportunidades para la juventud limonense.

Innovación tecnológica y desarrollo económico

Para modernizar la agricultura y mejorar la eficiencia productiva, se presentó el uso de drones de última tecnología en las fincas de Limón.

Esta iniciativa busca optimizar las labores agrícolas y fortalecer la economía local, convirtiendo a Limón en un referente de innovación tecnológica en el sector agrícola.

Presentación de la Política Nacional de Desarrollo Regional

 Durante la gira, se oficializó la primera Política Nacional de Desarrollo Regional (PNDR) 2024-2034, una iniciativa que busca cerrar las brechas de desarrollo en todo el país.

Este nuevo paradigma de planificación, que se centra en la regionalización, pretende mejorar la calidad de vida en las regiones más rezagadas mediante una gestión más efectiva y participativa.

La PNDR fue declarada de interés nacional, instando a todas las instituciones públicas a involucrarse activamente en su implementación​.

Rendición de cuentas y compromisos

El Gobierno también rindió cuentas a los alcaldes y la alcaldesa de Limón, asegurando que todos los compromisos adquiridos con la provincia se están cumpliendo. Entre estos, destaca una inversión de $10 millones en infraestructura deportiva, preparativos para los Juegos Nacionales del 2025, y la inauguración de la planta de tratamiento más avanzada de Costa Rica, que beneficiará a la población con servicios de agua potable más seguros y eficientes.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02