Rodrigo Chaves: Métodos de CONARE para obtener el FEES son como préstamos 'Gota a Gota'"
El presidente Rodrigo Chaves critica las tácticas de CONARE durante las negociaciones del FEES, comparándolas con prácticas de cobro coercitivas
El presidente de la República, Rodrigo Chaves, arremetió contra las tácticas utilizadas por el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) durante las negociaciones del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES). Chaves comparó estos métodos con los de los préstamos "gota a gota", conocidos por sus prácticas de cobro coercitivas.
Chaves describió los eventos que llevaron a las agresiones contra la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, en CONARE:
"El Ministerio de Educación Pública dice no les vamos a dar un 1% que es mayor que la inflación... Se cierra el telón, votan 33 diputados una censura... Conare es absolutamente cerrado... y la atacan... Yo creo que aquí el pueblo de Costa Rica puede encontrar un patrón de censura practicada por esos partidos y lo que yo llamo métodos de cobro 'gota a gota' sobre el FEES".
La ministra de Educación, Anna Katharina Müller, afectada por las agresiones, declaró que jamás volvería a CONARE, ya que la situación se tornó violenta cuando intentó salir del recinto.
En respuesta a las acusaciones, CONARE emitió un comunicado rechazando las afirmaciones del presidente. "Rechazamos contundentemente afirmaciones inadmisibles emitidas en el comunicado de la Presidencia de la República donde se afirma que la señora y los señores rectores conocían y consintieron actos de violencia contra las autoridades gubernamentales," señaló el comunicado.
CONARE destacó su compromiso con el diálogo pacífico y la libertad de expresión, condenando el uso de la fuerza policial contra los estudiantes y negando cualquier conocimiento o consentimiento de actos violentos.
- En esta Nota: FEES - MEP - Rodrigo Chaves
¿Qué le pareció esta nota?