Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias

Trece nuevos partidos podrán inscribirse y participar en elecciones 2026

Lunes, 05 Agosto 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz | Crédito de la Imagen: Partidos se suman a los 34 nacionales existentes. Foto: Archivo Canva

Trece nuevos partidos podrán inscribirse y participar en elecciones 2026

Partidos deben finalizar inscripción un año antes de las elecciones

Costa Rica se prepara para las elecciones generales de febrero de 2026 con una oleada de nuevos partidos políticos que buscan su inscripción oficial. Héctor Fernández, Director General de Registro Electoral del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), confirmó que actualmente hay 13 partidos en proceso de inscripción, que se suman a los 34 ya inscritos, algunos de los cuales están inactivos.

Para participar en las elecciones de 2026, los partidos deben presentar su solicitud de inscripción formal antes de finales de enero o principios de febrero de 2025. Este plazo es crucial, ya que el código electoral exige que la inscripción se realice al menos un año antes de la elección.

Además de cumplir con este plazo, los partidos que se constituyan tienen un máximo de dos años para completar los requisitos de inscripción desde su fecha de formación. Por ejemplo, un partido constituido en agosto de 2022 tiene hasta agosto de 2024 para finalizar su inscripción, de lo contrario, su proceso será invalidado.

La inscripción de candidatos a la presidencia y diputaciones también sigue plazos estrictos. Los partidos deben realizar estas nominaciones a más tardar tres meses y 15 días antes de la convocatoria oficial de elecciones, que ocurrirá en octubre de 2025. Una vez convocadas las elecciones, los partidos tendrán quince días para inscribir oficialmente a sus candidatos.

Fernández destacó que solo los partidos debidamente inscritos a nivel nacional pueden postular candidaturas presidenciales. Asimismo, las candidaturas a diputaciones deben ser ratificadas por las respectivas asambleas provinciales de los partidos.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07