Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Vecinos de La Isla en San Miguel denuncian daños en viviendas y afectación ambiental por relleno sanitario de Aserrí

Escrito por: Andrea Castro Ruiz Martes, 05 Noviembre 2024.

Comunidad reporta que la basura y lixiviados del relleno han aumentado el caudal del río Guatuso y amenaza con socavar y destruir más hogares

Los habitantes de La Isla en San Miguel de Desamparados aseguran que las operaciones del relleno sanitario en El Huazo, Aserrí, vecino a su comunidad, convirtió sus hogares en terrenos inestables y peligrosos para la habitabilidad.

“El relleno no es más que un basurero al descubierto. La presión de la basura ha dañado las viviendas, y hemos tenido que abandonarlas por la inseguridad y los olores”, expresó Martín Abarca, uno de los afectados, quien explicó que, debido a su salud respiratoria, debió trasladarse de la zona tras enfrentar constantes problemas de salud.

laisla2

La comunidad también reporta que la basura y lixiviados del relleno han aumentado el caudal del río Guatuso y amenaza con socavar y destruir más hogares en cada temporada de lluvias.

“El río se ha vuelto incontrolable y ya nos sentimos olvidados por las autoridades. Nadie nos da una solución concreta”, declaró Omar Madrigal, otro residente afectado​.

Ebi niega responsabilidad en los daños

En respuesta a las acusaciones de los vecinos, la empresa Ebi, que administra el relleno, afirma que las viviendas de La Isla fueron construidas en terrenos inadecuados y sin estudios de suelo adecuados.

“No existe ningún empuje de las celdas de basura hacia las viviendas, ni filtraciones de líquidos que afecten el terreno,” indicó Ebi.

La empresa asegura que las viviendas colindan con un área de suelo inestable, que, sumado al mal manejo de aguas pluviales y residuales en la comunidad, ha provocado la inestabilidad del terreno, más que cualquier influencia del relleno​.

laisla3

Avance del proyecto de mitigación de la CNE

Ante el escenario de riesgo, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) informó que el proyecto de protección fluvial sigue avanzando y está en la etapa de visita preoferta.

El proyecto, con un costo de ₡580 millones, incluye un muro de suelo cosido en la margen derecha del río Guatuso para proteger a las viviendas cercanas y asegurar la estabilidad del área.

La obra espera reducir la erosión y los deslizamientos en la zona, y se construirá en época seca para evitar riesgos adicionales​.

Contraste de visiones 

Martín Abarca envió un mensaje al diputado Gilberth Jiménez, quien fue alcalde del cantón de Deamparados durante años: 

"Voy a hablarle, directamente, a don Gilbert Jiménez, diputado, él fue alcalde ocho años en Desamparados y nunca se logró un consenso con él... es muy fácil decir en las noticias que el relleno sanitario está metido allá en Aserrí, pero como usted puede constatar, aquí estamos en el territorio de San Miguel".

Por su parte, Gilberth Jiménez, quien también es miembro de la Comisión de Ambiente, defendió las acciones realizadas por la Municipalidad y la falta de jurisdicción directa sobre el relleno de Aserrí.

“Respeto las opiniones de los vecinos, pero no las comparto. El relleno no está en nuestra zona y, aunque hemos realizado gestiones, las soluciones deben ser integrales, y la responsabilidad debe estar en el Ministerio de Salud, no en las municipalidades sin recursos”, afirmó Jiménez.

Señaló que la Asamblea trabaja en soluciones a largo plazo, incluyendo una política de gestión de residuos a nivel regional, en la que se prevé un modelo de parques tecnológicos ambientales que mitiguen impactos como los que vive La Isla​.

 

Reacciones

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07