Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Al menos 11 muertos deja ola de violencia en una ciudad amazónica de Brasil

Viernes, 17 Enero 2025. | Escrito por AFP

Al menos 11 muertos deja ola de violencia en una ciudad amazónica de Brasil

El conflicto estalló luego de la ejecución de un policía militar el 12 de enero en la capital estatal Porto Velho, una de las grandes ciudades del país con mayor tasa de homicidios.

Al menos 11 personas han muerto por una ola de violencia en el estado de Rondonia (norte), en la Amazonía brasileña, donde desde hace casi una semana hay enfrentamientos entre la policía y el crimen organizado, según el gobierno local.

El conflicto estalló luego de la ejecución de un policía militar el 12 de enero en la capital estatal Porto Velho, una de las grandes ciudades del país con mayor tasa de homicidios.

Las autoridades policiales responsabilizan por el asesinato al Comando Vermelho (Comando Rojo), una de las facciones criminales más poderosas de Brasil, con actividad en el narcotráfico y otros negocios ilegales.

Tras la ejecución del agente, las fuerzas de seguridad lanzaron una operación de combate al crimen organizado que ya dejó al menos cuatro sospechosos muertos en tiroteos con la policía y 14 presos, según el balance oficial difundido el jueves por la secretaría de Seguridad de Rondonia.

La operación policial fue contestada con ataques a la población como represalia. Al menos siete civiles fueron asesinados esta semana, informó el gobierno local.

Los medios brasileños también informaron sobre más de veinte ómnibus incendiados, además de otros vehículos en todo el estado.

Rondonia pertenece a la Amazonía brasileña, donde la tasa de homicidios es 41% mayor que el promedio nacional, según un estudio de la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP).

Los expertos señalan una correlación entre la violencia y las disputas territoriales en la mayor selva tropical del planeta. 

El crimen organizado no solo se vincula al narcotráfico, sino también a la deforestación y otros crímenes ambientales, apuntó la investigación del FBSP en diciembre.

El estudio identificó en 2024 la presencia de facciones criminales en 260 de los 772 municipios amazónicos. El Comando Vermelho domina la mitad.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias