Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02

Aumento de casos de dengue: Posible menaza de colapso de hospitales en Costa Rica

Martes, 09 Abril 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz

Aumento de casos de dengue: Posible menaza de colapso de hospitales en Costa Rica

La creciente incidencia de dengue plantea serias preocupaciones sobre la capacidad del sistema de salud, en un momento en que el país entrará en temporada de lluvias y se recupera de los desafíos impuestos por la pandemia de COVID-19.

Costa Rica enfrenta una proliferación de dengue, con 6,437 casos reportados hasta la semana epidemiológica 11 de 2024, poniendo en riesgo la estabilidad del sistema hospitalario.

Adrián Avendaño, microbiólogo, atribuye este aumento a factores como el clima específico de ciertas regiones y la falta de protocolos de limpieza y fumigación. 

A pesar de que el país ha logrado evitar muertes por dengue recientemente, la escasez de especialistas y la persistencia de criaderos del mosquito Aedes aegypti, especialmente durante la estación lluviosa, presentan un desafío continuo.

La región Central Norte lidera en número de casos, seguida por la región Pacífico Central, que registra la tasa más alta de incidencia con 257,4 por cada 100,000 habitantes.

Este ascenso en casos ha generado preocupaciones sobre la capacidad del sistema hospitalario de manejar un posible brote a gran escala, similar a lo experimentado durante la pandemia de COVID-19, asegura Avendaño.

Si bien es cierto, el experto asegura que el dengue es un mal 100% controlable por el sistema de salud, empero la proliferación del mismo, podría generar más pacientes con dengue hemorrágico o severo.

Lea también: Desafíos de salud pública: Desde el aumento del dengue hasta la lucha contra el COVID-19

La detección de los serotipos 3 y 4 del virus en 350 muestras positivas por técnica de PCR sugiere una amplia circulación de variantes del virus.

Además, se han registrado 157 hospitalizaciones por dengue desde el 19 de febrero hasta el 1 de abril de 2024..

Frente a esta situación, las autoridades de salud están intensificando las medidas de prevención y control para evitar una crisis sanitaria. 

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02