Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Balance de muertos del sismo en Marruecos sube a 2.862

Lunes, 11 Septiembre 2023. | Escrito por AFP

Balance de muertos del sismo en Marruecos sube a 2.862

Además se registran más de 2.500 heridos

La cifra de muertos por el sismo que sacudió el viernes una región al suroeste de la ciudad de Marrakech, en Marruecos, subió a 2.862 muertos, anunció el lunes el ministerio del Interior.

El sismo también causó 2.562 heridos, según la misma fuente.

Los hospitales no dan abasto, apenas se liberan, la decena de camas en una carpa en el exterior del hospital de Amizmiz vuelve a llenarse de nuevo, no para el flujo interrumpido de heridos.

Tres días después del devastador terremoto del viernes, los equipos de rescate y emergencias continúan buscando a supervivientes entre los escombros y atendiendo a los heridos.

En el hospital de Amizmiz (suroeste), los pacientes son atendidos en una gran carpa, puesto que el edificio del hospital resulta poco seguro en caso de una réplica sísmica.

Un nuevo paciente, Lhoucein Barouj, de 81 años, llega en ambulancia y con una pierna fracturada.

“Tuvimos que sacarlo nosotros mismos de casa con una manta y transportarlo durante varios kilómetros”, explica su hija Habiba, después de que su padre estuviera tres días sin recibir atención médica, más allá de un osteópata tradicional.

Como sucedió en ese pueblo, en varias localidades montañosas los accesos quedaron bloqueados debido a los deslaves y eso dificultó la llegada de los rescatistas y servicios de emergencias.

Este lunes, aún había víctimas que no habían recibido atención médica. Era el caso de una niña que estaba en el hospital de Amizmiz, con una camiseta de Bugs Bunny y con la cabeza vendada.

Los médicos y enfermeros de este hospital trabajan a un ritmo frenético ante la llegada constante de heridos y otro tipo de pacientes.

El ejército instaló dos hospitales de campaña y las autoridades, varias clínicas móviles.

John Johnson, el coordinador de Médicos Sin Fronteras en Francia, destaca que a nivel de medicamentos no parece que el país afectado sufra una gran escasez. Pero, en cambio, cree que necesitarán ayuda con la asistencia psicológica: "Hemos visto mucha histeria".

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias