Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

Desafíos en sistema de adopciones: El Caso de “Steven” y la lucha por una familia estable

Viernes, 26 Abril 2024. | Escrito por Andrea Castro Ruiz

Desafíos en sistema de adopciones: El Caso de “Steven” y la lucha por una familia estable

Niño de 2 años, nacido en circunstancias adversas, enfrenta barreras burocráticas y emocionales en su búsqueda por una familia estable

Steven, un nombre ficticio para proteger la identidad de un niño que nació en condiciones difíciles, es solo uno de los 103 niños que fueron ubicados en adopción, durante el 2023 por el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) tras ser abandonado por su madre, una mujer con problemas de drogadicción y prostitución.

Desde su nacimiento, Steven ha enfrentado múltiples desafíos, desde intentos de aborto hasta la falta de un hogar estable.

Depositado en una casa cuna con apenas ocho días de vida, y posteriormente entregado a una madre en custodia que ahora busca adoptarlo, Steven ha encontrado algo de estabilidad, pero su situación legal sigue en el limbo.

Su madre en custodia no puede solicitar formalmente la adopción hasta que la madre biológica renuncie legalmente a él, un proceso complicado por las políticas de adopción y custodia del país.

Problemas del sistema

Falta de Estabilidad Familiar: Steven y sus hermanos han enfrentado múltiples adversidades que incluyen abandono y abuso. A pesar de los desafíos emocionales y psicológicos, las políticas actuales dificultan que niños como Steven encuentren una familia estable a largo plazo.

“La hermana del medio, con tan solo 7 años, fue víctima de abuso sexual y tuvo que pasar por una reconstrucción de genitales”, contó la madre en custodia.

Debates sobre la custodia y adopción: Este menor enfrenta barreras legales significativas para adoptarlo debido a regulaciones que priorizan el retorno de los niños a sus familias biológicas, a pesar de las evidentes dificultades y carencias de estas familias.

“No puedo, ni siquiera concursar por su adopción, hasta que la mujer que lo trajo a este mundo renuncie a él en el juzgado de familia. Mientras tanto, él solo es un depósito que yo custodio”, señaló esta madre, quien está segura de que ama a Steven como ama a sus otros dos hijos biológicos.

Impacto Emocional en los Niños:  Expertos como el psiquiatra Rolando Angulo subrayan la importancia del apego y los potenciales impactos emocionales negativos en niños que son separados de sus cuidadores sin una transición adecuada.

Este factor resalta la necesidad de revisar cómo las políticas actuales abordan la estabilidad emocional de los niños en el sistema de protección.

La presidenta ejecutiva del PANI, Kennly Garza, reconoce la necesidad de fortalecer el programa de adopciones y mejorar la coordinación con instituciones como el juzgado de familia para proteger mejor el bienestar emocional y físico de los niños en situación de vulnerabilidad.

Este caso destaca la urgencia de reformas que consideren las complejidades de cada situación individual y busquen el mejor interés del niño sobre cualquier otro criterio administrativo o legal.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07