Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Huracán Beatriz avanza frente a costa mexicana con pronóstico de lluvias

Viernes, 30 Junio 2023. | Escrito por AFP.

Huracán Beatriz avanza frente a costa mexicana con pronóstico de lluvias

El Servicio Meteorológico mexicano advirtió que el fenómeno provocará fuertes lluvias en 11 entidades mexicanas.

El huracán Beatriz avanzaba este viernes en paralelo a la costa del Pacífico mexicano, al tiempo que se pronostican lluvias torrenciales y alto oleaje en entidades del occidente de México, informaron autoridades.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) el meteoro se ubicaba, a las 21H00 GMT, 100 kilómetros al oeste del puerto mexicano de Lázaro Cárdenas, con vientos sostenidos de 140 km/h y desplazándose con dirección al noroeste a 20 km/h.

"De acuerdo al pronóstico se espera que el centro de Beatriz se mueva cerca o sobre porciones de la costa suroeste de México durante el sábado", detalló el reporte del NHC.

El Servicio Meteorológico mexicano advirtió por su parte que el fenómeno provocará fuertes lluvias en 11 entidades mexicanas, seis de ellas costeras, lo que podría generar "deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados" afectados.

Se espera además que entre domingo y lunes Beatriz gire más al noroeste, alejándose de México, y se degrade a tormenta tropical.

Este es el segundo huracán de la temporada en el Pacífico luego de Adrián, que este viernes registraba vientos sostenidos de 165 km/h, aunque sin causar mayores afectaciones ya que se encontraba a 655 km de la península mexicana de Baja California.

Según el Servicio Meteorológico mexicano, durante la temporada 2022 las costas del país fueron impactadas por seis huracanes y otros tres fenómenos que causaron intensas precipitaciones.

El ciclón Agatha, que golpeó la costa del estado de Oaxaca (sur) a finales de mayo, fue el más intenso, dejando nueve personas fallecidas, la mayoría en zonas montañosas afectadas por deslaves y desborde de ríos.

México sufre cada año el embate de ciclones tropicales tanto en su costa pacífica como atlántica, habitualmente entre mayo y noviembre.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02