Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Trece Noticias
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02

López Obrador propone cooperación para lucha contra el fentanilo

Jueves, 01 Junio 2023. | Escrito por Kattia Meneses

López Obrador propone cooperación para lucha contra el fentanilo

El presidente mexicano insistió en que en México no se produce el fentanilo, sino que la materia prima viene de afuera y propuso una cooperación internacional para frenar el tráfico de los componentes químicos de la droga.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso una especie de "tregua" entre Estados Unidos y China para enfrentar la crisis del fentanilo, la droga que ha provocado la muerte de 100.000 estadounidenses al año.

Un día después de reunirse con una delegación de funcionarios de Estados Unidos encabezados por Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, López Obrador insistió en que en México no se produce el fentanilo, sino que la materia prima viene de fuera.

Aseguró que hay disposición de China y Corea del Sur para enfrentar el tráfico de los componentes químicos para preparar la droga.

“Nosotros estamos en este caso del fentanilo planteando que haya una especie de tregua y que se piense en los que pierden la vida, que se piense en lo humanitario, y yo creo que en esto puede lograrse un acuerdo, independientemente de la cuestión ideológica-política que China, si es que exporta precursores químicos”, dijo el presidente.

Agregó que lo que plantea es “cooperación, para que, si salen contenedores con sustancias químicas con droga, pueda haber información”.

López Obrador reveló que el secuestro y posterior asesinato de Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, subdirector administrativo de Aduanas en Manzanillo, Colima, fue por la lucha contra el tráfico de fentanilo.

En consecuencia, dijo que se están reforzando los laboratorios especializados como el de la Secretaría de la Marina para enfrentar la situación, que es cada vez más compleja.

“Y se va a buscar más coordinación porque, por ejemplo, se ha descubierto que en botellas de tequila se exporta droga y no se ve. Entonces cuando se lleva a cabo un proceso químico ya queda el polvo, queda la droga, no es tequila”, explicó.

El presidente anticipó además que aproximadamente en un mes habrá una nueva reunión para este tema en Canadá con la participación de Estados Unidos y México.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07
  • Trece Noticias