Image
Image


  • Whatsapp
  • ESPECIALES DE COCINA
  • Ticos
  • Jorgebravo
  • Conape Financia
  • Garabito
  • Microorganismos
  • Fiestaprimavera
  • 67994c9203f97 NADAQUEVER 03
  • 679bf17219a91 BIOGUARDIANES 03
  • Slp Banner 07
  • WA DIGITAL 02
  • Trece Noticias

Petro viajará Cuba para clausura del tercer ciclo de negociaciones con el ELN

Miércoles, 07 Junio 2023. | Escrito por Kattia Meneses

Petro viajará Cuba para clausura del tercer ciclo de negociaciones con el ELN

El anuncio de un viaje a La Habana del presidente colombiano Gustavo Petro crea expectativa de un posible anuncio de un cese al fuego bilateral con la guerrilla del ELN.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que viajará el jueves a La Habana, Cuba, en el marco de la clausura del tercer ciclo de negociaciones entre su gobierno y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Voy a firmar un papel que puede significar el comienzo sin retroceso de una era de paz para este país”, dijo este miércoles el mandatario en un discurso frente a sindicalistas y otros simpatizantes reunidos en el centro de Bogotá, convocados por su gobierno para apoyar las posibles reformas que se tramitan en el Congreso.

El anuncio crea expectativa de un posible anuncio del cese al fuego bilateral, pues es una de las cartas que están puestas sobre la mesa, en este ciclo de negociación junto con la participación de la sociedad civil en el proceso de paz.

Sobre si se anunciará o no un acuerdo al respecto, la Oficina del Alto comisionado para la paz en Colombia dijo a la Voz de América que "las delegaciones están trabajando en ese sentido".

La última semana de mayo, las delegaciones informaron la prórroga de la clausura del ciclo en Cuba para el 8 de junio y afirmaron vienen "adelantando positivamente su trabajo".

En La Habana, donde las delegaciones se reúnen desde el 2 de mayo, presentaron lo que los rebeldes llamaron modelos de cese al fuego bilateral.

“Las partes han presentado sus ponencias sobre la participación de la sociedad colombiana en el proceso de paz y sobre el modelo del cese al fuego bilateral y nacional con el que se pretende mejorar la situación de la población”, expresó el ELN en un comunicado divulgado el viernes 12 de mayo.

Las discusiones han pasado por varios desacuerdos entre las partes. El mes pasado, las delegaciones habían anunciado la continuidad de la mesa de negociación, después de que el grupo anunció una “pausa” en el proceso, debido a las "contradicciones" del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

En enero, en una reunión extraordinaria, las partes dieron por superada una crisis desatada en medio de la tensión que generó el anuncio de Petro de un cese al fuego bilateral el pasado 31 de diciembre, y del que, según el grupo armado, no se le informó.

Cuba es el tercer escenario de negociaciones, después de los encuentros en Venezuela y México, desde finales del año pasado. El gobierno y el ELN comenzaron conversaciones en noviembre de 2022, pues el presidente Petro busca, entre otras iniciativas, acercarse y negociar con los grupos armados para lograr uno de sus ejes de gobierno: la paz total.

¿Qué le pareció esta nota?

Image

 Copyright © 2023-2024  SINART S.A.  Todos los derechos reservados

version 1.2 | Página web desarrollada por el Departamento Sinart Digital

  • Trece Noticias
  • WA DIGITAL 02
  • Slp Banner 07