1.100 migrantes pasan diariamente por Costa Rica, contabiliza Migración
Mayoría transita de manera legal por medio de un servicio de bus autorizado para llevarlos de frontera a frontera; sin embargo, pequeños grupos de foráneos se salen de la regla al viajar por su cuenta hasta San José.
Un aproximado de 1.100 migrantes pasan a diario por territorio nacional, según los datos que maneja la Policía Profesional de Migración.
Estos foráneos ingresan por Paso Canoas, la frontera sur con Panamá, para poder llegar a la frontera con Nicaragua y así continuar con su recorrido hacia los Estados Unidos.
De acuerdo con Elias Quesada, subdirector de la Policía Profesional de Migración, actualmente hay un aumento en este flujo migratorio.
“Hay factores que benefician o afectan este flujo. Ellos tienen que pasar el Tapón del Darién (frontera entre Colombia y Panamá) y, por ende, el clima va a afectar. Por eso hay momentos que bajan y hay momentos que suben, pero ahorita nos mantenemos en un promedio alto, más o menos 1.100 personas cruzando Costa Rica”.
Mencionó que la mayoría de las personas transitan por el país con el servicio de autobús que se habilitó oficialmente desde Paso Canoas hasta Los Chiles, en la frontera con Nicaragua, en Tablillas.
Sin embargo, un grupo pequeño viaja hacia San José para resolver su situación. Sobre estos casos, las autoridades indicaron que le dan un seguimiento muy de cerca.
“Muchas veces son engañados. El crimen organizado los acoge y les vende la idea de utilizar esta ruta que no está autorizada, pero nosotros trabajamos en indicarles que pueden seguir su camino", dijo.
La mayoría de las personas que llegan a la región son de nacionalidad venezolana, pero también hay ecuatorianos y de países de Asia y África.
- En esta Nota: flujo migratorio - foráneos - Migración - migrantes
¿Qué le pareció esta nota?